Cali, julio 25 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 18:11

Suplantación digital

Alertan de estafa con multa de tránsito falsa con la que suplantan al SIMIT

Alertan de estafa con multa de tránsito falsa con la que suplantan al SIMIT
Foto: IA
jueves 24 de julio, 2025

Una alerta ciudadana emitida por la Secretaría de Movilidad de Cali ha puesto en evidencia una nueva estafa con multa de tránsito falsa suplantando al SIMIT que circula en internet. Esta modalidad, que simula el cobro de una infracción a través de páginas fraudulentas, ha encendido las alarmas entre los caleños.

El engaño se da al buscar el sistema del SIMIT en Google, ya que algunas páginas falsas aparecen entre los primeros resultados de búsqueda. Estas páginas muestran supuestas multas de tránsito inexistentes y redirigen al usuario a plataformas de pago que no están autorizadas, simulando ser la entidad oficial.

¿Cómo funciona esta estafa del supuesto SIMIT?

Según la Alcaldía de Cali, los estafadores crean páginas con nombres muy similares al del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT). Algunas de las direcciones web identificadas como fraudulentas son:

  • www.simitfmcc.cfd
  • www.simitfmcenlineas.com

Ambas redirigen al usuario a un pago por PSE fraudulento, haciéndole creer que está cancelando una multa real. Sin embargo, el dinero va directamente a los delincuentes.

Esta modalidad de estafa ha sido denunciada en redes sociales, donde ciudadanos advierten haber sido víctimas del engaño.

La web oficial del SIMIT

Para evitar ser víctima, las autoridades han reiterado que la única página oficial del SIMIT es www.fcm.org.co

Este dominio pertenece a la Federación Colombiana de Municipios y es el único autorizado para consultar y pagar comparendos legales.

Cualquier otro sitio que intente imitar su diseño o dominio debe ser considerado sospechoso.

Además, la Secretaría de Movilidad hace un llamado a verificar siempre que el portal contenga el certificado de seguridad (candado verde al lado del URL) y que esté correctamente escrito.

¿Qué hacer para no caer?

Ante esta modalidad de fraude, las autoridades recomiendan:

  1. Evitar buscar el SIMIT directamente en buscadores como Google. Mejor digitar directamente el dominio oficial en la barra del navegador.
  2. Desconfiar de páginas con nombres poco comunes, dominios extraños (.cfd, .xyz, entre otros) o que usen demasiados guiones.
  3. No realizar pagos a través de enlaces enviados por redes sociales o mensajes de texto.
  4. Verificar en la página oficial con tu número de cédula si realmente tienes multas vigentes.
  5. En caso de duda, acudir directamente a la Secretaría de Movilidad o llamar a sus líneas oficiales de atención.

Por último, la Alcaldía de Cali pide a los ciudadanos que compartan esta información para que más personas eviten caer en la estafa con multa de tránsito falsa SIMIT, que continúa cobrando víctimas en la ciudad.

Puede leer: Cuidado con modalidad de estafa con transferencia en Nequi


Alertan de estafa con multa de tránsito falsa con la que suplantan al SIMIT

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba