Cali, abril 14 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02
Crisis hídrica por lluvias extremas
Alta turbiedad del río Cali afecta suministro de agua: EMCALI pide uso racional
Una nueva contingencia en el suministro de agua potable se presentó en Cali tras las intensas lluvias que cayeron durante la madrugada del viernes 11 de abril. La Empresa de Servicios Públicos Municipales de Cali, EMCALI, activó sus protocolos de emergencia luego de detectar alta turbiedad en el río Cali, lo que llevó a la suspensión temporal de la operación en la Planta de San Antonio.
Desde la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado informaron que la primera suspensión del servicio duró tres horas. A pesar de ello, el abastecimiento se mantuvo en algunos sectores gracias a las reservas de almacenamiento.
Sin embargo, a las 2:30 a.m. de este viernes se presentó un segundo evento, obligando nuevamente a detener la captación por un periodo de tres horas y media, lo que afectó la recuperación de los niveles en la planta.
Zonas afectadas y acciones de mitigación
El suministro de agua potable se redujo principalmente en sectores del oeste, sur y centro de Cali. Barrios como Nacional, Bellavista, Santa Teresita y el centro presentan actualmente bajas presiones en el servicio. Ante esta situación, EMCALI desplegó un plan de mitigación que busca minimizar el impacto de la emergencia mientras se estabiliza la operación de la planta.
El gerente encargado del Acueducto y Alcantarillado, Marco León Villegas, explicó que el segundo evento de turbiedad se presentó pocas horas después del primero, lo que complicó aún más la situación operativa.
Según el funcionario, los equipos técnicos y operativos trabajan sin pausa para restablecer completamente el servicio.
Como parte del protocolo activado, EMCALI mantiene una labor coordinada con la Alcaldía de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres.
Estas entidades suman esfuerzos para enfrentar los efectos de las lluvias y garantizar el restablecimiento del suministro de agua potable en las zonas afectad.
Mientras tanto, la empresa recomienda a los ciudadanos hacer un uso racional del recurso y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Asimismo, se mantiene la vigilancia sobre los niveles de turbiedad del río Cali, lo que permitirá tomar decisiones rápidas ante cualquier nuevo cambio.