Cali, abril 30 de 2025. Actualizado: martes, abril 29, 2025 23:24

¿Qué pasó?

Altercado entre un concejal y un líder comunitario obligó a suspender sesión descentralizada del Concejo de Cali

Altercado entre un concejal y un líder comunitario obligó a suspender sesión descentralizada del Concejo de Cali
Foto: Captura de pantalla
miércoles 30 de abril, 2025

La sesión descentralizada del Concejo de Cali realizada el martes 29 de abril de 2025 en el Velódromo Alcides Nieto Patiño fue suspendida luego de un enfrentamiento entre el concejal Andrés Escobar y el líder comunitario Andrés López, de la Comuna 20.

El hecho interrumpió el desarrollo del evento, que tenía como propósito escuchar las necesidades de las comunas 1, 18, 19 y 20.

El encuentro transcurría con la presencia de ciudadanos, ediles y concejales, hasta que se presentó una discusión entre López y Escobar.

La situación escaló con empujones, gritos y golpes. Escoltas del concejal intervinieron y la Policía tuvo que evacuar a los asistentes.

Concejales presentes rechazaron el incidente y manifestaron su preocupación por lo ocurrido.

Algunos de ellos solicitaron medidas para evitar que situaciones similares se repitan en futuras sesiones.

Versión de Andrés López

Andrés López relató que su intervención estaba enfocada en plantear críticas.

“Estamos hablando unas cosas claras sobre la administración del Concejo y sobre los trinos que ha puesto el concejal Andrés Escobar, y sobre que ya está imputado y está en juicio. Estamos reclamando porque yo soy del estallido social y reclamando por las víctimas”.

A continuación, López dio su versión de lo que ocurrió: “salgo de ahí y llega Escobar y me empuja y me dice, ‘gonorrea, uh’.

Se me tira encima y a raíz de eso me coge la escolta.

Él, que es mucho más grande que yo, me empuja.

Entonces yo le digo, ‘¿Qué pasa?’, y lo empujé también, y ahí fue que me dieron puño”.

Agregando que, “me cogieron entre varios escoltas y Escobar también me tiró puños. Se me vino un montón de gente de ellos a pegarme mientras la gente de nosotros, que estaban acompañandonos, también se metió en el medio. La Policía y los escoltas me cogieron para que me pegara prácticamente. Hay un montón de videos, y me reventaron y me golpearon”.

López anunció que presentará acciones legales: “Vamos a poner las denuncias, pero lo bueno es que todo el mundo vio cómo es el manejar de él”.

Versión del equipo de Escobar

En declaraciones entregadas al Diario Occidente, el equipo del concejal Andrés Escobar describió su versión de lo ocurrido: “Te voy a contar por acá resumidamente lo que pasó. Andrés López, integrante de primera línea, salió a reclamarle a los concejales acerca de su gestión y lo hizo en un tono bastante pasado, tanto que el presidente del Concejo le llamó la atención para que guardara respeto”.

Según la versión del equipo del concejal, López mencionó directamente a Escobar durante su intervención: “En un momento dijo: ‘¿Y por qué no está Rafael, el honorable concejal Rafael Andrés Escobar? (…) El concejal no estaba sentado con todos los concejales, sino a cinco pasos, junto al público, escuchando la plenaria”.

Sobre el momento del altercado, el equipo del concejal relató: “Este señor Andrés López termina de hablar y, cuando sale, se encuentra de frente con Andrés Escobar. Tienen allí como un cruce de palabras”.

“El tipo se le va a ir encima a Andrés Escobar y el escolta se mete en la mitad antes de que lo toque. El señor de la primera línea le da un empujón al escolta, como se ve en el video. (…) El escolta, obviamente, responde también con un empujón y ahí se forma la pelea de todos contra todos”, concluyó la versión entregada por una integrante del equipo del concejal.

Pronunciamiento del Concejo

El presidente del Concejo de Cali, Edison Lucumí, lamentó el bochornoso hecho que interrumpió lo que era un encuentro democrático de participación ciudadana entre comunidad, gobierno y Concejo en el velódromo Alcides Nieto Patiño.

“Como corporación rechazamos este tipo de situaciones que no son ejemplo para la sociedad y que empañan la imagen de la ciudad. Queremos ofrecer excusas a la comunidad asistente, a los voceros del gobierno presentes y a los concejales participantes, puesto que no logramos concretar el fin de una estrategia que busca es generar espacios democráticos para los ediles de las comunas 1, 18, 19 y 20, en este proceso de escucha, en pro de soluciones”, dijo Lucumí.

“Somos más los que queremos hacer cosas positivas por Cali de ahí que la invitación es a que no propaguemos lo negativo, sino a que divulguemos todo lo bueno que hacemos por los caleños y caleñas de bien. La estrategia Concejo a los territorios es un espacio de participación democrática que solo quiere sumar a favor del bienestar general, la sana convivencia y afianzar la confianza en la institucionalidad y los establecimientos públicos que representamos”, agregó el presidente de la corporación.


Altercado entre un concejal y un líder comunitario obligó a suspender sesión descentralizada del Concejo de Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba