Cali, julio 19 de 2025. Actualizado: viernes, julio 18, 2025 23:15

Respuesta aérea

Cali inaugura el primer helipunto del país para emergencias forestales

Cali inaugura el primer helipunto del país para emergencias forestales
Foto: Alcaldía de Cali
sábado 19 de julio, 2025

Cali puso en marcha el primer helipunto del país dedicado exclusivamente a la atención de emergencias por incendios forestales.

Esta nueva infraestructura se convierte en un hito nacional al ser la primera helibase diseñada específicamente para combatir incendios en zonas de difícil acceso, como los cerros tutelares de la ciudad y el Parque Nacional Natural Farallones.

Este helipunto está ubicado en el sector de Aguacatal, una zona estratégica en el corazón de los Farallones.

Su construcción se dio gracias a la alianza entre el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la CVC y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, entidades que coordinaron recursos y conocimientos técnicos para sacar adelante este proyecto, financiado con la sobretasa ambiental incluida en el impuesto predial.

La estructura cuenta con un helipunto de 90 metros cuadrados, diseñado para recibir helicópteros tipo Black Hawk, y un reservorio ecológico con capacidad para 160 metros cúbicos de agua.

El sistema opera sin electricidad ni motores: toda la operación depende de la gravedad.

Esta solución autosostenible permite que, cuando el agua supera su capacidad, se redirija a una quebrada natural sin afectar el entorno.

Emergencias ambientales

El helipunto en Cali responde a una necesidad urgente.

Solo en 2024 se registraron 390 incendios en el departamento, de los cuales el 25 % ocurrieron en la capital vallecaucana.

Estos siniestros afectaron más de 420 hectáreas, por lo que fortalecer la capacidad de respuesta aérea se volvió prioridad para la ciudad.

La Secretaria de Gestión del Riesgo, María Alexandra Pacheco, aseguró que esta obra representa un avance significativo en la protección del territorio.

Además, destacó que fue planeada bajo la dirección del alcalde Alejandro Eder tras los incendios ocurridos el año anterior.

Con este helipunto, Cali se prepara para enfrentar la segunda temporada seca de 2025.

Además del helipunto y el reservorio, el proyecto incluyó la capacitación de la Brigada Forestal para operaciones aéreas, así como la renovación de equipos especializados.

La inversión, superior a los $1.500 millones, dotó a los bomberos con nuevas bombas, cámaras optrónicas y tecnología para detectar humo o fuego desde el aire.

Capacidad de reacción inmediata

Uno de los elementos clave de esta infraestructura es la cercanía entre el helipunto y el reservorio.

Esto permite realizar más de 70 viajes cortos con el sistema Bambi Bucket, con el que los helicópteros recogen hasta 660 galones de agua en cada recorrido.

Esta eficiencia logística marca una diferencia crucial en la lucha contra las llamas.


Cali inaugura el primer helipunto del país para emergencias forestales

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba