Cali, septiembre 10 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 9, 2025 23:40
Patrullaje aéreo en acción
Desarticulan banda de moto atracadores en Cali y entregan drones de vigilancia
En un operativo reciente, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura de 10 presuntos integrantes de una banda de ‘moto-atracadores’ conocida como ‘Los Sagaces’.
Esta estructura delincuencial, según las investigaciones, operaba principalmente en el centro de la ciudad y en corredores viales como las calles 25 y 26, donde identificaba a sus víctimas en restaurantes, bancos y vía pública.
Los detenidos intimidaban a sus objetivos aprovechando el tráfico y los semáforos, despojándolos de objetos personales como cadenas, dinero en efectivo y teléfonos móviles.
Las autoridades lograron vincularlos con al menos cinco casos de hurto, con pérdidas que superan los 160 millones de pesos.
La operación, denominada ‘Sultana’, incluyó allanamientos y labores de inteligencia que permitieron identificar la forma de operar de la banda.
Con estos resultados, la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Todos permanecen con medida de aseguramiento intramural mientras avanzan los procesos judiciales.
Refuerzo aéreo: nuevos drones
Paralelamente a esta captura, la Alcaldía de Cali entregó dos drones de última tecnología a la Policía Metropolitana para fortalecer las tareas de vigilancia en la ciudad.
Estos equipos DJI Matrice 350 están diseñados para operar a más de 500 metros de altura, con un alcance de hasta 8 kilómetros.
Disponen de cámaras de alta resolución, filtros térmicos y un sistema láser de georreferenciación que permite identificar personas u objetos desde largas distancias y apoyar a las patrullas terrestres en tiempo real.
Con una autonomía de vuelo de más de tres horas, estos drones se convierten en una herramienta clave para anticiparse al delito y aumentar la capacidad de reacción de la Fuerza Pública.
Según el alcalde encargado, Fernando Grillo, la inversión en estos equipos asciende a 446 millones de pesos y forma parte del compromiso del gobierno distrital con la seguridad de la ciudad.
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Henry Bello, aseguró que esta tecnología facilitará operativos más focalizados y eficientes, especialmente en sectores con alta incidencia delictiva.
Además, reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o la línea directa contra el crimen: 321 394 51 56.