Cali, mayo 17 de 2025. Actualizado: sábado, mayo 17, 2025 00:09
Gobierno del Valle escucha y cumple a los caleños
Los Acuerdos Ciudadanos definen inversión social, deportiva y cultural para la comuna 9
Satisfecha por ser escuchada y por la efectividad del diálogo directo con la gobernadora Dilian Francisca Toro, la Comuna 9 celebra su compromiso con el desarrollo de proyectos de infraestructura deportiva, programas culturales y empleabilidad para los jóvenes.
La mandataria en visita a este populoso sector en el corazón de Cali, atendió las inquietudes ciudadanas, que terminaron por priorizar la instalación de una cubierta en el Parque La Luna, un proyecto que, según los líderes comunitarios, se convertirá en un punto clave para la integración social y el esparcimiento de jóvenes y adultos.
Walter Ordoñez, presidente de la JAC del barrio ‘Manuel María Buenaventura’, señaló que la cubierta en el Parque La Luna es un anhelo largamente esperado por la comunidad.
“Estos espacios de deporte y recreación son el bálsamo que ayuda a nuestra comunidad a mitigar tantos problemas sociales que tenemos. La cubierta impactaría no solo a la Comuna 9, sino también a las comunas aledañas”, enfatizó el líder comunitario.
La Gobernadora de los vallecaucanos, quien explicó que antes de proceder con la construcción se consultará al Dagma para verificar el impacto ambiental del proyecto, precisó que “si no es viable por razones ambientales, los recursos se invertirán en adecuaciones que beneficien igualmente a los jóvenes y adultos mayores”.
Este proyecto incluye, además, la instalación de juegos biosaludables y la adecuación de parques con tapetes de grama sintética.
Según Jairo Bermúdez Valencia, líder comunitario con 25 años de experiencia, quien lidera la Asociación de Deportes de la comuna, esta intervención es vital para una comuna que ha perdido áreas verdes debido al crecimiento urbano.
“Nosotros teníamos muchos parques y zonas verdes, pero ahora solo nos quedan tres. Por eso, lo que la Gobernación va a hacer con la cubierta y los juegos es un respiro para la comunidad”, afirmó Bermúdez. quien destacó el compromiso de la Administración departamental por mejorar y ampliar los espacios deportivos.
Más oportunidades
En los Acuerdos Ciudadanos con la Comuna 9 también se anunciaron $1.500 millones para proyectos de empleabilidad, enfocados en la formación de gestores culturales y ambientales y monitores deportivos, con el fin de brindar oportunidades laborales a jóvenes, madres cabeza de hogar y adultos mayores.
Mónica Arteaga Manrique, lideresa de la Mesa de Cultura Ciudadana de la comuna 9, destacó la importancia del componente de empleabilidad para los sectores más vulnerables.
“Emprender no es fácil si no se tienen los recursos. Por eso, el programa Valle INN es una oportunidad invaluable; aquí hay mujeres mayores de 50 años que, gracias a esta iniciativa, pueden trabajar como gestoras culturales o monitores deportivos”, explicó.
Raúl Maya Sánchez, rector de la Institución Educativa ‘Alfredo Vázquez Cobo’, resaltó que se puede articular la oferta institucional de la Gobernación con las necesidades del sector educativo.
“Programas como DigiCampus y VALLEmplea son fundamentales para cerrar esa brecha. Nuestros jóvenes pueden ser beneficiarios, especialmente aquellos que salen de bachillerato y no cuentan con recursos para acceder a la educación superior”, señaló el rector.
Proyectos inclusivos
En el ámbito cultural, la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la implementación del proyecto ‘Cultura con puertas abiertas’, una iniciativa que busca llevar actividades artísticas y recreativas a los centros educativos del barrio Obrero y Sucre, evitando que los jóvenes tengan que desplazarse a otras comunas para acceder a formación cultural.
Por su parte, Lucía Bedoya, presidenta de la JAL de la Comuna 9, lideresa social y miembro de la Unión de Resistencias Cali, también celebró las propuestas de la Gobernación.
“El tema del deporte es primordial, tanto para el joven como para el niño para cerrar la brecha de desigualdad que existe en los territorios. Además, genera paz porque nos unimos más, creamos más tejido social y disminuir las brechas de desigualdad”, agregó la líder, al destacar la importancia de que una mujer esté liderando estos encuentros con las comunas de Cali.
“Es importante que las mujeres nos apoderemos del tema político, de los liderazgos, porque siempre hemos sido permeadas por el machismo, siempre hemos sido muy estigmatizadas que por ser mujeres no somos capaces, cuando realmente sí tenemos las capacidades de poder liderar ciertos cargos”, anotó, al destacar la importancia de los ejercicios de participación ciudadana para conocer las problemáticas en las comunas e impulsar las iniciativas que se hagan realidad para fortalecer los territorios.