Cali, julio 21 de 2025. Actualizado: sábado, julio 19, 2025 22:31
Por parte de usuarios y acompañantes
Denuncian agresiones al personal médico del Hospital Carlos Holmes Trujillo en Cali
La Red de Salud del Oriente denunció situaciones reiteradas de maltrato al personal médico y administrativo en Cali.
La alerta surge tras hechos registrados en los servicios de urgencias del Hospital Carlos Holmes Trujillo y del Centro de Salud Decepaz, donde usuarios o acompañantes ejercieron violencia física y psicológica contra trabajadores del sector salud.
Frente a estos hechos, la gerente de la ESE Oriente, Dra. Sandra Velásquez, convocó una mesa de trabajo con entidades distritales.
En la reunión participaron representantes de la Secretaría de Salud Pública, la Secretaría de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Gestión del Riesgo, la Personería de Cali y la Policía Metropolitana.
El objetivo fue coordinar respuestas institucionales que permitan fortalecer la seguridad del personal médico y garantizar condiciones dignas para la atención en salud.
Durante el encuentro, las entidades denunciaron que estos episodios impactaron la motivación y permanencia del talento humano en salud, además de afectar la calidad del servicio.
Las agresiones generan un ambiente hostil que pone en riesgo la continuidad de la atención médica en sectores vulnerables.
Proteger al personal de salud
En respuesta, la mesa interinstitucional estableció compromisos orientados a prevenir el maltrato al personal médico.
Uno de los principales acuerdos fue promover una cultura ciudadana de respeto, a través del diálogo con líderes comunales, asociaciones de usuarios y jóvenes de las comunidades aledañas.
También se acordó capacitar al personal de salud, de seguridad y a la Policía Metropolitana en atención humanizada.
Esta medida busca mejorar la interacción con los pacientes y reducir los niveles de tensión en los servicios de urgencias.
Además, se reforzarán los procesos internos y los protocolos frente a situaciones de violencia.
Las autoridades revisarán las rutas de atención para actuar con mayor eficacia ante cualquier caso que ponga en riesgo la integridad de los trabajadores.
Otro de los compromisos clave es el impulso de campañas pedagógicas orientadas a fomentar la convivencia y el respeto hacia el personal asistencial.
Estas estrategias buscarán sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto que tiene el maltrato en la prestación de los servicios de salud.
La gerente de la ESE Oriente reiteró el llamado a la comunidad para valorar la labor médica.
Afirmó que agredir al personal no solo vulnera sus derechos, también interrumpe procesos vitales para la salud pública.