Cali, mayo 16 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 15, 2025 22:46

Busca desarticular 12 bandas

Gobierno Nacional y Alcaldía implementan plan de choque para garantizar la seguridad en Cali

Gobierno Nacional y Alcaldía implementan plan de choque para garantizar la seguridad en Cali
Foto: Archivo Diario Occidente
viernes 16 de mayo, 2025

Cali reforzará su estrategia de seguridad con un plan de choque conjunto liderado por la Alcaldía y el Gobierno Nacional.

La decisión se anunció tras un consejo de seguridad encabezado por el alcalde Alejandro Eder, con participación de altos representantes de la Fiscalía, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

La medida busca contener el aumento de homicidios en las comunas más golpeadas por la violencia.

Desde este fin de semana, policías, militares, fiscales y equipos de inteligencia se desplegarán en los sectores más críticos.

La seguridad en Cali será fortalecida con patrullajes mixtos, puestos de control y acciones comunitarias orientadas a prevenir delitos y recuperar la confianza ciudadana.

Comunas priorizadas y acciones estratégicas

La intervención se enfocará en comunas donde se incrementó la criminalidad, con especial énfasis en el delito de homicidio.

En estos territorios, se activarán operativos conjuntos entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía.

Además, se conformará una cápsula multi-crimen con agentes especializados que trabajarán para desarticular 12 estructuras criminales catalogadas como prioritarias.

Este equipo contará con el apoyo de fiscales de la Dirección de Crimen Organizado, lo que permitirá una respuesta más ágil y precisa contra los grupos responsables de los hechos violentos.

Según el secretario de Seguridad, Jairo García, también se aumentarán las capacidades investigativas de la Policía Judicial para capturar a los principales responsables.

Narcotráfico, microtráfico y estructuras criminales

Durante la reunión, el alcalde Eder insistió en la necesidad de una intervención nacional más contundente frente al narcotráfico en el suroccidente colombiano.

Enfatizó que el 63 % de los homicidios en Cali se relacionan con el microtráfico, una actividad alimentada por la producción de cocaína en zonas cercanas como el norte del Cauca y Jamundí.

Según el general Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana, existen más de sesenta organizaciones criminales activas en Cali.

Para enfrentarlas, se ejecutarán patrullajes integrados y acciones disuasivas con la Policía Comunitaria.

El objetivo es mantener presencia constante en los barrios más vulnerables y reducir los índices de violencia.


Gobierno Nacional y Alcaldía implementan plan de choque para garantizar la seguridad en Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba