Cali, septiembre 18 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 17, 2025 23:22

Recibe a El Fénix

El MIO Cable celebra una década y recibe a El Fénix, innovación en mantenimiento aéreo

El MIO Cable celebra una década y recibe a El Fénix, innovación en mantenimiento aéreo
Foto: Redes sociales Alejandro Eder
jueves 18 de septiembre, 2025

El MIO Cable cumple una década de operación en Cali, consolidándose como un símbolo de movilidad, turismo y desarrollo para la ciudad.

Desde que entró en funcionamiento el 17 de septiembre de 2015, el sistema aerosuspendido ha realizado más de 16 millones de viajes, cambiando la forma de movilizarse en la Comuna 20 y convirtiéndose en un atractivo para visitantes nacionales y extranjeros.

Con el esloganMIO Cable, 10 años regalándonos el cielo”, Metro Cali y la Alcaldía recordaron cómo este proyecto redujo los tiempos de viaje en la zona de ladera de 35 a 10 minutos, además de generar nuevas oportunidades para sus habitantes.

Durante estos años, las cabinas azules no solo facilitaron la movilidad, también fortalecieron la imagen de Cali y crearon un espacio de reconciliación desde las montañas.

El alcalde Alejandro Eder destacó que representa este sistema para la ciudad:Hace 10 años el MIO Cable le cambió la vida a la Comuna 20 y hoy es símbolo de la ciudad que vuelve a creer en sí misma”.

Por su parte, el presidente de Metro Cali, Álvaro Rengifo, invitó a los caleños a seguir cuidando y utilizando este medio de transporte, al tiempo que anunció próximos avances para mejorar su acceso.

Como parte de la celebración, Metro Cali lanzó la iniciativa “Un Borondo en el MIO Cable”, una invitación para que caleños y turistas vivan la experiencia de recorrer el sistema, disfrutar de las vistas panorámicas y conocer las estaciones temáticas: Cañaveralejo, con murales que narran la evolución del transporte; Tierra Blanca, dedicada a la música; Lleras Camargo, centrada en la naturaleza; y Brisas de Mayo, con mitos y leyendas de la cultura caleña.

El Fénix: innovación y sostenibilidad

En el marco de este aniversario, la Alcaldía de Cali y Metrocali presentaron El Fénix, un vehículo aéreo pionero en Latinoamérica para el mantenimiento del MIO Cable.

Este desarrollo, diseñado y construido con ingeniería local, funciona como un laboratorio móvil en altura que permite realizar inspecciones y reparaciones directamente sobre los balancines y demás componentes de las torres que sostienen el sistema.

El alcalde Eder explicó que este avance hace parte del compromiso de recuperar el MIO y posicionar a Cali como referente de innovación en transporte:Con El Fénix damos un regalo a la ciudad que representa ahorro, sostenibilidad y liderazgo tecnológico en la región”.

El nuevo vehículo no requiere combustible, lo que disminuye las emisiones contaminantes y el ruido en las jornadas de mantenimiento nocturno, generando mayor tranquilidad para los vecinos de la Comuna 20.

Con una longitud de 5,38 metros y un diseño que imita el desplazamiento de una cabina, El Fénix reduce los costos de mantenimiento en un 50%, pasando de más de 2.000 millones de pesos anuales a cerca de 1.000 millones ejecutados de manera interna.

Además, fortalece la autonomía técnica de Metro Cali al permitir diagnósticos inmediatos en las piezas, optimizando la seguridad y la disponibilidad del servicio.


El MIO Cable celebra una década y recibe a El Fénix, innovación en mantenimiento aéreo

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba