Cali, octubre 29 de 2025. Actualizado: martes, octubre 28, 2025 23:31

Fallas en salud y seguridad

Personería de Cali exige al Estado garantizar derechos sin necesidad de tutelas

Personería de Cali exige al Estado garantizar derechos sin necesidad de tutelas
Foto: Archivo Diario Occidente
miércoles 29 de octubre, 2025

El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, lanzó un contundente mensaje durante su participación en el evento nacional de Veedurías Ciudadanas realizado en Neiva: el Estado debe asumir directamente su responsabilidad en la protección de los derechos fundamentales, especialmente en materia de salud y seguridad, sin esperar a que los ciudadanos interpongan tutelas.

Mendoza reveló que, en lo que va del año, se reportaron cerca de 3.000 tutelas con desacato en Cali, relacionadas con deficiencias en el sistema de salud.

La mayoría tienen que ver con demoras en la entrega de medicamentos, fallas en la atención médica y deficiencias graves en la red hospitalaria.

A juicio del personero, esta situación refleja no solo una crisis institucional, sino un desgaste innecesario para los ciudadanos que terminan convirtiendo sus derechos en súplicas.

Salud en crisis

El pronunciamiento del personero no fue aislado. Durante el encuentro, sus homólogos de Neiva, Manizales y Barranquilla respaldaron el llamado a establecer medidas estructurales que garanticen una atención médica digna, oportuna y eficiente.

La preocupación colectiva gira en torno a que muchas personas acceden a tratamientos y medicamentos solo después de acudir a instancias judiciales, lo que vulnera el principio de acceso universal a la salud.

Además, Mendoza cuestionó el modelo actual en el que la tutela se convierte en el único camino para exigir derechos, y destacó que se deben propiciar espacios de exigencia y participación ciudadana. “El ciudadano no tiene que pedirle al Estado: tiene que exigirle que cumpla con su misionalidad”, afirmó.

Violencia y microtráfico

El personero también alertó sobre los problemas de seguridad en la ciudad, que van más allá de los índices de criminalidad.

Explicó que en distintas comunas de Cali operan estructuras ilegales que reclutan jóvenes, controlan territorios y promueven actividades ilícitas como el microtráfico, debilitando la convivencia y el tejido social.

Uno de los factores que agrava la situación es la cercanía con enclaves cocaleros en el norte del Cauca y el sur del Valle.

Esto facilitó la expansión del narcotráfico y la aparición de bandas transnacionales que disputan el control de rutas y zonas estratégicas.

Mendoza fue enfático en que el Estado debe actuar con mayor firmeza y fortalecer sus capacidades para hacerle frente a estas amenazas.


Personería de Cali exige al Estado garantizar derechos sin necesidad de tutelas

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba