Cali, abril 19 de 2025. Actualizado: sábado, abril 19, 2025 10:27
Nueva EPS, EMSSANAR y SOS
¿Qué cambios vienen para la entrega de medicamentos en Cali? Aquí te lo contamos
En respuesta a los desafíos en el abastecimiento de medicamentos, la Personería de Cali lideró una mesa de trabajo con Nueva EPS, EMSSANAR, SOS y la Secretaría de Salud.
El propósito fue identificar acciones concretas para mejorar el servicio y garantizar la disponibilidad de tratamientos médicos.
Tres nuevas sedes de la Nueva EPS
Durante la jornada, la Nueva EPS confirmó la apertura de tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en los barrios Villacolombia, El Ingenio y Tequendama.
Esta medida busca descongestionar los centros actuales y facilitar el acceso a medicamentos para los usuarios en distintas zonas de Cali.
Estos nuevos espacios se suman a una estrategia que incluye la ampliación de cobertura en municipios como Palmira, Tuluá, Buga y Buenaventura, permitiendo que los afiliados puedan reclamar sus tratamientos sin viajar hasta la capital del Valle.
EMSSANAR mejora la cobertura
EMSSANAR anunció la habilitación de 19 puntos de entrega de medicamentos en Santiago de Cali.
Esta decisión fortalece la red de atención farmacéutica y mejora los tiempos de respuesta en la entrega, beneficiando a miles de afiliados que requieren continuidad en sus tratamientos.
La entidad aseguró que trabaja en coordinación con su dispensadora de medicamentos para mantener el suministro sin interrupciones.
S.O.S implementa canal de atención al usuario
La EPS S.O.S presentó avances en la implementación de un nuevo canal de atención pública, diseñado para gestionar de manera más efectiva la entrega de medicamentos.
Este canal busca ofrecer soluciones rápidas a los afiliados y asegurar que los tratamientos lleguen de forma oportuna.
Disfarma amplía capacidad operativa en Cali
Disfarma sumó un nuevo punto de dispensación en el barrio Tequendama, con capacidad para atender a 500 personas al día.
Este centro se une a otros tres ya operativos en Cali, todos habilitados para ofrecer medicamentos a los afiliados de la Nueva EPS, tras la salida de su anterior operador el pasado 23 de febrero.
El 15 de abril también iniciará operaciones en Palmira, Buenaventura, Yumbo y Tuluá, permitiendo a los usuarios reclamar medicamentos sin desplazarse hasta Cali.
La entidad pasará de atender 600 personas diarias a más de 2.000, consolidando su compromiso con un servicio cercano, eficiente y confiable para los usuarios de la Nueva EPS.