Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27

Fallas en el suministro en todo el país

¿Qué pasa con la insulina en Colombia? Cali reporta escasez en clínicas y hospitales

¿Qué pasa con la insulina en Colombia? Cali reporta escasez en clínicas y hospitales
Foto: Freepik
jueves 10 de julio, 2025

Cali atraviesa un momento crítico en el manejo de la diabetes.

En los últimos días, instituciones médicas de la ciudad confirmaron la falta de insulina cristalina, un medicamento vital para tratar emergencias en pacientes con diabetes.

La alerta se encendió tras las declaraciones del secretario de Salud, Germán Escobar, quien pidió al Ministerio de Salud garantizar el abastecimiento inmediato.

La situación se identificó luego de una inspección en clínicas y hospitales de la ciudad, donde se evidenció que los servicios de urgencias presentan limitaciones para acceder a esta insulina.

Escobar explicó que el desabastecimiento no es exclusivo de Cali y responde a un fenómeno nacional que fue confirmado por la Superintendencia Nacional de Salud.

La insulina cristalina, también conocida como insulina regular, es esencial en el tratamiento de crisis como la cetoacidosis diabética.

Su administración rápida y directa permite controlar los niveles de glucosa en situaciones críticas.

Por eso, su ausencia genera preocupación entre profesionales de la salud.

Faltan dosis y sobran riesgos

Organizaciones médicas como la Asociación Colombiana de Endocrinología y la Federación Diabetológica Colombiana también advirtieron sobre el problema.

Según estas entidades, en varias regiones del país las reservas de insulina cristalina son mínimas y, en algunos centros, el medicamento ya no está disponible.

La distribución nacional depende actualmente de dos laboratorios.

Ambos confirmaron la interrupción en el suministro, sin ofrecer fechas concretas para el restablecimiento.

Esta incertidumbre obligó a los hospitales a buscar alternativas, como el uso de insulinas análogas de acción rápida, aunque estas no tienen el mismo efecto en urgencias graves.

El impacto en los pacientes es directo.

La falta de insulina cristalina compromete la atención médica oportuna, eleva el riesgo de hospitalizaciones prolongadas y puede generar complicaciones mayores.

Además, el sistema de salud se ve presionado al tener que implementar protocolos alternativos que no siempre ofrecen los mismos resultados clínicos.

Medidas en marcha y llamado a la acción

Ante este escenario, las autoridades empezaron a tomar decisiones.

Se estableció la prioridad de distribuir la insulina existente en unidades hospitalarias y actualizar guías clínicas para emergencias.

También se acordó mantener una vigilancia activa del inventario y promover reportes tempranos sobre nuevos casos de escasez.

Desde Cali, el mensaje al Gobierno Nacional y a las EPS es claro: se requiere coordinación urgente para evitar que la situación se agrave.

La Secretaría de Salud local continuará monitoreando los hospitales y centros médicos para responder a tiempo a los requerimientos que surjan mientras se restablece el suministro regular.

El desabastecimiento de insulina cristalina pone en evidencia la necesidad de revisar el modelo actual de distribución de medicamentos esenciales.

Mientras tanto, pacientes, médicos y autoridades enfrentan una carrera contra el tiempo para garantizar tratamientos vitales en medio de una escasez que aún no tiene fecha de solución.


¿Qué pasa con la insulina en Colombia? Cali reporta escasez en clínicas y hospitales

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba