Cali, noviembre 1 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 1, 2025 00:36
Más de 1.200 policías en las calles
Así será el plan de seguridad en Halloween en Cali: conoce los puntos de control y las medidas clave
Desde esta tarde, 31 de octubre, hasta la madrugada del 1 de noviembre, la Alcaldía de Cali activó un dispositivo especial para garantizar seguridad y movilidad durante la celebración de Halloween.
El plan, liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, cuenta con el apoyo de la Policía Metropolitana, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, la Secretaría de Movilidad y otros organismos distritales.
En total, 1.246 uniformados de la Policía y 300 agentes de tránsito fueron desplegados por toda la ciudad.
El objetivo es prevenir incidentes y facilitar la circulación en las zonas de mayor concentración de personas, como parques, centros comerciales y corredores viales.
A este esfuerzo se suma el Puesto de Mando Unificado, operado desde el CADE de la Policía Metropolitana, que monitorea en tiempo real las actividades de la noche.
Cierres, controles y vigilancia aérea
Como parte del plan, se ordenó el cierre del túnel mundialista y del túnel de la Autopista Suroriental.
También se instalaron controles en puntos estratégicos como la Fiscalía, Paso del Comercio, Plazoleta Jairo Varela, Puente de Juanchito, Puente de Valencia y Puente de la Uniautónoma. Estos operativos buscan vigilar el comportamiento ciudadano y evitar aglomeraciones o bloqueos no autorizados.
En parques y zonas residenciales se reforzó la presencia institucional. Funcionarios de la Secretaría de Educación y agentes de la Policía de Infancia y Adolescencia acompañan las actividades recreativas para proteger a los menores y garantizar un ambiente seguro para las familias.
Además, el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana, informó que el dispositivo cuenta con vigilancia aérea a través del helicóptero Halcón, drones de monitoreo y cámaras de circuito cerrado. Esta tecnología apoya las labores de patrullaje en las 22 comunas de la ciudad.
Acuerdos con motociclistas y pronunciamientos
Durante los días previos a Halloween, se realizaron diálogos entre la Alcaldía y representantes de los grupos moteros que suelen organizar recorridos masivos.
Según la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Nigeria Rentería, se logró un acuerdo para que las rodadas se desarrollen de forma ordenada y sin ingresar a los túneles. Los participantes establecerán una ruta definida para evitar caos vial y molestias a la ciudadanía.

