Cali, octubre 24 de 2025. Actualizado: jueves, octubre 23, 2025 23:39

Quién podría morir y por qué: el precio del cierre

¿Cuál será el final de Stranger Things?

¿Cuál será el final de Stranger Things?
Foto: Netflix
viernes 17 de octubre, 2025

El universo de Stranger Things está a punto de cerrar su historia con una temporada que promete más que nostalgia y monstruos: una despedida cargada de dolor, sacrificio y madurez. Si algo han demostrado los hermanos Duffer es que nadie está completamente a salvo.

Se especula mucho sobre los posibles finales, pero antes de mirar hacia los posibles desenlaces, conviene recordar lo que sí se sabe:

La temporada será la definitiva: Stranger Things 5 pondrá punto final a la historia principal. Consta de ocho episodios, distribuidos en tres volúmenes, y el episodio final tiene duración de aproximadamente dos horas.

Los hermanos Duffer han dicho que el final será emocionalmente potente, que habrá “varios finales posibles” en el sentido narrativo (como en El retorno del rey) para que diferentes tramas encuentren cierre.

Ya se han filtrado algunos títulos de episodios, como “The Rightside Up” para el capítulo final, lo cual sugiere una inversión o cierre de lo invertido (Upside Down / “right side up”) como tema central. Ross Duffer ha descartado una teoría muy extendida: la desaparición de Eleven como el gran giro final.

Con esto como base, ahora sí: aquí tienes cinco posibles finales (o combinaciones de finales) que podrían materializarse.

1. Sacrificio de Eleven para cerrar el Upside Down

Probablemente esta sea la teoría más recurrente y dramática: Eleven sacrifica su poder o incluso su vida para sellar la puerta del Upside Down, eliminando para siempre la amenaza sobre Hawkins. Puede implicar que ella “cruce” al mundo invertido, quede atrapada o se disuelva como héroe final.

Esa acción podría venir acompañada de una ruptura permanente con sus amigos, o de un epílogo post sacrificio donde los sobrevivientes recuerdan su legado. Esta versión brinda un final heroico, simbólico y doloroso, ideal para un cierre de saga.

Contrapunto: Eleven desaparecida podría invalidar varios hilos narrativos posteriores (spin-offs, legado). Y Ross Duffer ya negó que su desaparición sea el giro principal.

2. Upside Down destruido, pero con supervivencia de la “puerta”

Otro final plausible no implica la extinción total del mundo invertido, sino su reducción, su contención:

Los héroes logran “desactivar” el núcleo invasor del Upside Down, o cerrar sus grietas principales en Hawkins, pero se deja una puerta residual —un microportal o una fisura latente— para futuras historias o spin-offs. Las criaturas (Demogorgons, Demobats, etc.) son derrotadas o expulsadas del mundo real.

Vecna es vencido o sellado, aunque su esencia no desaparece por completo: podría quedar latente en un rincón del Upside Down.

3. Cambio de roles: Will o Mike como eje final

Para muchos fans, Will Byers tiene aún un papel central que jugar, dada su relación profunda con el Upside Down.

Algunas teorías plantean:

Will se convierte en el guardián del Upside Down, asumiendo un rol de equilibrio entre los mundos, ya sea voluntario o forzado. Mike Wheeler —líder del grupo desde el inicio— podría entrar en crisis, perder su rol o incluso morir heroicamente.

Podría haber un cruce entre sus destinos: Eleven y Will, o Eleven y Mike, vinculados en el clímax final. En fandoms se especula que Will podría “ser Vecna” o funcionar como receptor de la conciencia maligna.

4. Todo fue un mundo de Dungeons & Dragons

Una de las teorías más metaficcionales y audaces: Que todo lo vivido durante las cinco temporadas fue, en el fondo, una partida de Dungeons & Dragons: los personajes asumen arquetipos, la mitología del Upside Down es una “campaña” narrativa del juego.

Quizás “la realidad” se revele como un nivel de juego o incluso simulación, y el final revele que los personajes (o espectadores) estaban participando en un laboratorio narrativo.

En el final, podría haber un “reset” metafórico: todo se reinicia o se revela que estaba bajo el control de una dimensión superior.

5. Final múltiple: cierre fragmentado para cada línea argumental

Este escenario es quizá el más viable, dadas las pistas de los creadores: En lugar de un solo gran final, la temporada ofrece múltiples mini finales: un desenlace diferente para Eleven, otro para el Upside Down, otro para Max, otro para los secundarios, etc.

Un clímax interconectado que corta entre batallas finales, sacrificios menores y epílogos emotivos. Algunas tramas no cierran por completo: quedan abiertas con pistas para spin-offs, pero con suficiente contención emocional.

¿Cuál es el más probable?

Aunque cada teoría tiene sus méritos, lo más esperado es que se combinen los finales 2 y 5: Upside Down contenido (no destruido por completo) + cierre fragmentado de personajes, con sacrificios, reconciliaciones y epílogos emocionales.

De ese modo, la narrativa puede conservar su peso mitológico sin dejar completamente cerrada la puerta a futuras historias.

Stranger Things 5 no solo deberá responder a la pregunta “¿cómo termina?”, sino “¿cómo se siente el final?”. ¿Transformación heroica? ¿Sacrificio doloroso? ¿Esperanza contenida? ¿Un eco persistente del Upside Down?
Lo más probable es que el equipo creativo entregue algo emocionalmente potente, con pérdidas y victorias, y un eco que reverbere más allá del episodio final.

Quién podría morir en Stranger Things 5

El universo de Stranger Things se ha sostenido durante años en un delicado equilibrio entre la nostalgia y la tragedia. Cada temporada deja heridas emocionales y promesas de redención.

Pero esta vez, al tratarse del final definitivo, los hermanos Duffer han dejado claro que no todos los personajes saldrán con vida.

Si la cuarta temporada nos enseñó algo —con la brutal muerte de Eddie Munson y la caída de Max— es que Hawkins no perdona. Y en el cierre, los sacrificios parecen inevitables.

Will Byers: el niño que empezó todo

El vínculo psíquico de Will con el Upside Down podría sellar su destino. Su sacrificio para cerrar el portal daría al arco original un cierre circular y profundamente emocional.

Steve Harrington: el héroe improbable

Su evolución lo ha convertido en el favorito de los fans, y eso lo hace el blanco perfecto de una muerte heroica. Un sacrificio por sus amigos lo consolidaría como leyenda.

Max Mayfield: entre la vida y el limbo

Max sigue atrapada en un limbo mental. Su destino podría ser morir tratando de liberarse de Vecna o servir de puente entre ambos mundos.

Jim Hopper: el padre que todo lo da

Tras “morir” y volver, su historia podría culminar con un sacrificio real por Eleven. Sería el cierre natural de su arco de redención y amor paternal.

Nancy Wheeler: la periodista que no teme la verdad

Su obsesión por descubrir y contar lo que otros callan podría costarle la vida. Representaría el precio de enfrentar la oscuridad en busca de la verdad.

Vecna / Henry Creel: el villano redimido

Más que ser destruido, podría morir aceptando su humanidad perdida. Un final trágico, pero coherente con el tono melancólico de la serie.

Eleven: la heroína entre dos mundos

Probablemente sobreviva, pero pagando un precio alto: perder sus poderes o quedar atrapada entre dimensiones. Su sacrificio sería simbólico: dejar de ser un arma para ser una persona libre.

El final no solo marcará el fin de una serie icónica, sino el paso de la niñez a la adultez. Las pérdidas no serán solo físicas: también emocionales.

Quizá el verdadero sacrificio no sea quién muera, sino quién logre seguir viviendo con el peso de lo perdido.

🎥 🌐 Más sobre Cine y TV en 👉 Diario Occidente


¿Cuál será el final de Stranger Things?

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba