Cali, septiembre 2 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 2, 2025 15:26

Informe forense

Muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento, según Medicina Legal

Muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento, según Medicina Legal
Foto: Archivo Diario Occidente
martes 2 de septiembre, 2025

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses concluyó que la niña Valeria Afanador, de 10 años, murió por ahogamiento.

Así lo informó la Fiscalía General de la Nación, luego de recibir los resultados del análisis forense realizado al cuerpo de la menor, hallado 17 días después de su desaparición en el río Frío, en Cajicá, Cundinamarca.

El comunicado oficial detalla que la menor aspiró e ingirió agua y residuos de pantano, los cuales fueron encontrados tanto en su estómago como en sus vías respiratorias.

Estos hallazgos permitieron establecer que la causa de la muerte fue la sumersión en medio líquido. De esta manera, se confirma que Valeria murió por ahogamiento.

La desaparición de la niña se registró el 12 de agosto, cuando fue vista por última. Estaba en una zona de arbustos cercana al río Frío, justo al lado de su colegio.

Desde ese momento, las autoridades activaron un operativo de búsqueda en el que participaron más de 180 personas, entre policías, bomberos, Ejército y voluntarios. También se utilizaron drones, perros entrenados y tecnología especializada, dado que la menor tenía síndrome de Down y requería atención médica permanente.

No se identificaron signos de violencia

El informe forense también aclara que no se encontraron signos de violencia física en el cuerpo. Las prendas de vestir estaban intactas, sin desgarros ni cortes.

Además, se detectaron cambios de adipocira, un fenómeno que ocurre cuando el cuerpo permanece en contacto prolongado con agua y material en descomposición, como el que hay en zonas pantanosas.

Esta condición es consistente con el ambiente donde fue hallado el cuerpo, lo que refuerza la conclusión de que Valeria murió por ahogamiento.

Respecto al momento del fallecimiento, los expertos determinaron que los signos cadavéricos coinciden con la fecha en la que fue reportada como desaparecida.

Es decir, la llamada “ventana de muerte”, que comprende desde que la menor fue vista por última vez hasta el hallazgo del cuerpo, y el intervalo post mortem, relacionado con el estado de descomposición, son cercanos. Esta información sugiere que el deceso ocurrió poco después de su desaparición.

Continuará la investigación

Aunque el dictamen entregó claridad sobre la causa de la muerte, Medicina Legal continuará con estudios adicionales basados en las muestras de laboratorio tomadas durante el procedimiento. Paralelamente, los investigadores de campo siguen recopilando información para esclarecer las circunstancias del caso.

Durante los días de búsqueda, la familia de Valeria fue blanco de llamadas extorsivas por parte de personas que aseguraban tener información sobre su paradero.

Por esta razón, las autoridades recordaron que cualquier dato debía ser canalizado únicamente a través de los números oficiales. También hicieron un llamado a no difundir información no confirmada, ya que esto podía entorpecer las labores de búsqueda y de investigación.


Muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento, según Medicina Legal

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba