Cali, mayo 16 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 16, 2025 16:18
Comisión Cuarta designó ponentes
Reforma laboral sigue viva y entra a tercer debate en el Senado
La reforma laboral del Gobierno Nacional, que había sido archivada en marzo por la Comisión Séptima del Senado, volvió oficialmente a la vida legislativa.
Este jueves 15 de mayo, la Comisión Cuarta inició el estudio del proyecto con la designación de ocho senadores ponentes, lo que marca el inicio del tercer debate del articulado impulsado por el Ejecutivo.
La presidenta de la comisión, Angélica Lozano, anunció la lista de los legisladores que asumirán esta responsabilidad y aseguró que desde ya se programó una audiencia pública mixta para este viernes, 16 de mayo, con participación de ciudadanos, sindicatos, empresarios y representantes del sector académico.
“Hoy arrancamos el tercer debate de la reforma laboral. Nos jugamos la vida como Senado para cumplirle a los colombianos en garantizar sus derechos laborales, en recuperar derechos perdidos, en actualizar la legislación con fenómenos nuevos de hoy que no han sido regulados”, afirmó Lozano.
La reforma llega a esta nueva etapa luego de que la plenaria del Senado acogiera una apelación presentada por los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez. Con 68 votos a favor y solo 3 en contra, se aprobó que el proyecto continuara su trámite en una comisión diferente.
El texto es el mismo que fue archivado
El proyecto que ahora se estudia en la Comisión Cuarta es el mismo que fue archivado en marzo, sin cambios. Por tanto, se trata de un nuevo intento del Gobierno para aprobar su agenda laboral.
Desde el Ministerio del Interior se emitió un mensaje de urgencia para que el trámite no se dilate, con un plazo máximo de 30 días para que el Senado avance.
También se presentó un mensaje de insistencia para que este proyecto tenga prioridad sobre cualquier otro asunto legislativo.
El ministro Armando Benedetti reiteró el interés del Gobierno: “Hoy es un día agridulce porque tenemos la ley viva. Vamos a jalarle también a lo que tiene que ver con la mini reforma liberal. Veremos qué pasa con estos ponentes”.
Ahora el Congreso cuenta con poco más de cinco semanas para completar los dos debates restantes antes del cierre de la legislatura el 20 de junio. Desde la presidencia del Senado se comprometieron a darle celeridad al trámite una vez llegue a la plenaria.
Presión política y social
El ambiente legislativo está marcado por una creciente polarización. Mientras el Gobierno presiona para aprobar el proyecto bajo el argumento de que moderniza y dignifica las condiciones laborales, sectores de oposición y gremios empresariales temen que sus disposiciones aumenten los costos de contratación y perjudiquen la generación de empleo formal.
La senadora Angélica Lozano, al convocar la audiencia pública, aseguró que este espacio será clave para ajustar el texto según lo que digan los ciudadanos y los distintos sectores económicos.
Los ponentes
Estos son los senadores designados ponentes para el tercer debate de la reforma laboral:
- Aída Avella (Pacto Histórico)
- John Jairo Roldán (Partido Liberal)
- Carlos Meisel (Centro Democrático)
- Juan Samy Merheg (Partido Conservador)
- Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical)
- Richard Fuelantala (AICO)
- Angélica Lozano (Alianza Verde)
- Juan Felipe Lemos (Partido de la U)
- Coordinadores de ponencia: Roldán y Lemos