Cali, mayo 15 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 15, 2025 10:52

Senado revivió reforma laboral

Tensión tras hundimiento de consulta popular de Gustavo Petro

Tensión tras hundimiento de consulta popular de Gustavo Petro
Foto: Senado de la República
miércoles 14 de mayo, 2025

Durante una jornada tensa y expectante en el Congreso, el Senado de la República de Colombia hundió la consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro, con 49 votos en contra y 47 a favor.

La consulta buscaba que los ciudadanos se pronunciaran sobre una reforma laboral que pretendía mejorar las condiciones de trabajo en el país, pero fue hundida por una estrecha mayoría.

La sesión estuvo marcada por tensos momentos y discusiones acaloradas.

A las 4:10 de la tarde, se abrió la votación para decidir el futuro de la consulta popular, que incluía doce preguntas relacionadas con recargos dominicales, licencias por salud y horarios nocturnos, entre otros temas laborales.

El rechazo a la consulta significa que el Gobierno no podrá convocar a la ciudadanía para que decida directamente sobre estos puntos.

Reacción del presidente Gustavo Petro

Luego de conocer el resultado de la votación de la consulta popular, el presidente Gustavo Petro calificó la decisión como un fraude.

Petro denunció que el senador Efraín Cepeda cerró la votación cuando aún ingresaban votos que podrían haber cambiado el resultado, y convocó a los movimientos sociales, centrales obreras, campesinas, juveniles e indígenas a definir los pasos a seguir.

Además, ordenó que la fuerza pública mantenga la paz y no use la fuerza contra la ciudadanía, enfatizando que “al pueblo no se le silencia con trampa”.

Reacción de oposición

Una vez conocidos los resultados de la votación por la consulta popular, la oposición celebró con abrazos y aplausos.

El senador Carlos Fernando Motoa, vocero de Cambio Radical, calificó la consulta popular como una iniciativa populista e inoportuna, argumentando que muchas de las preguntas ya están contempladas en la legislación vigente.

Motoa criticó la gestión del Gobierno y su falta de cumplimiento de promesas, y aseguró que su bancada votaría en contra de la consulta, acusando al presidente de improvisar y vender ilusiones.

Reforma laboral

En paralelo, el Senado revivió el trámite del proyecto de reforma laboral que había sido archivado en marzo.

La plenaria aprobó una apelación para que la iniciativa continúe su trámite en una comisión distinta a la Séptima, que inicialmente la archivó.

Sin embargo, la votación para retirar esta apelación fue negada, lo que mantiene viva la reforma pero sin tiempos claros para su aprobación definitiva antes del cierre de la legislatura el 20 de junio.

La decisión del Senado, que votó en mayoría la por el no a la consulta popular, representa un duro golpe para el Gobierno Nacional, que buscaba mediante esta una vía directa para avanzar en la reforma laboral tras los bloqueos en el Congreso.

Con la consulta hundida y la reforma en trámite incierto, el futuro de las condiciones laborales en Colombia queda en un limbo político y legislativo.


Tensión tras hundimiento de consulta popular de Gustavo Petro

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba