Cali, octubre 28 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 27, 2025 23:44

Tribunal de Bogotá negó tutela de Gustavo Bolívar y Diana Corcho

Otra vez se cayó la consulta del Pacto Histórico, anuncian impugnaciones

Otra vez se cayó la consulta del Pacto Histórico, anuncian impugnaciones
Foto: @PactoCol
martes 7 de octubre, 2025

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela presentada por Gustavo Bolívar Moreno y Diana Carolina Corcho Mejía contra la resolución 09673 del Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó la personería jurídica al Pacto Histórico como un partido único, pero excluyó a los movimientos Colombia Humana y Progresistas.

La decisión judicial deja sin efecto la medida provisional decretada el pasado 25 de septiembre, que había suspendido temporalmente dicha resolución y permitido a los precandidatos inscribirse para las listas al Congreso y participar en la consulta interna del Pacto Histórico para escoger su candidato presidencial.

El fallo, emitido por la Sala Octava de Decisión Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, resolvió “dejar sin efectos la medida provisional decretada por la entonces ponente en auto del 25 de septiembre de 2025” y “negar el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes”.

En su argumentación, el Tribunal sostuvo que “el condicionamiento impuesto no constituye un trato discriminatorio, sino una aplicación razonable y uniforme del marco normativo previsto en el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011 y de los principios establecidos por la Corte Constitucional en la sentencia C-490 de 2011”.

Agregó que, desde el test de igualdad, las circunstancias del caso justifican “un trato similar al dispensado a otros movimientos que se encontraban bajo investigación administrativa”.

Reacciones

Tras conocerse la decisión, el presidente Gustavo Petro criticó la sentencia del Tribunal y la calificó como “un golpe político contra la democracia premeditado”.

En su cuenta de X, el mandatario escribió:No quieren competir por el voto sino por la trampa. La Constitución ordena que es un derecho fundamental el que las y los ciudadanos puedan formar partidos”.

El presidente añadió que con esta decisión “se conculca el derecho fundamental a elegir y ser elegidos, derecho fundamental no solo en la Constitución Colombiana sino también en la Convención Americana de los Derechos Humanos”.

Petro afirmó que los impedimentos fijados por el CNE son “anticonvencionales” y señaló que el Tribunal “ratificó esta arbitrariedad contra la democracia”.

El representante a la Cámara Alejandro Ocampo anunció que el movimiento presentará una apelación a la decisión judicial. “Va a haber consulta, vamos a impugnar ese fallo. El Pacto Histórico tiene derecho a ser partido, así que vamos a impugnar, y el fallo no estará en firme hasta que se resuelva la impugnación”, dijo Ocampo.


Otra vez se cayó la consulta del Pacto Histórico, anuncian impugnaciones

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba