Cali, septiembre 18 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 17, 2025 23:22
Cambios en el sistema penal juvenil
Washington permite juzgar como adultos a menores de 14 años
Washington D.C. aprobó una ley que permite juzgar como adultos a menores de apenas 14 años en casos de delitos graves como asesinato o robo a mano armada.
La norma, sancionada el 16 de septiembre de 2025, modifica por completo el enfoque tradicional hacia la justicia juvenil en la capital estadounidense.
Hasta ahora, solo los mayores de 16 años podían ser procesados como adultos por este tipo de delitos.
Con la nueva legislación, no solo se baja esa edad a 14, sino que también se elimina la necesidad de una audiencia previa.
Esto significa que ya no será necesario que un juez evalúe si el menor debe pasar del sistema juvenil al sistema penal para adultos. La transición será automática.
Otro cambio relevante es la reducción en la edad máxima para recibir beneficios de la Ley de Rehabilitación Juvenil.
Antes, jóvenes de hasta 24 años podían optar por sentencias más flexibles enfocadas en la rehabilitación. Ahora, solo los menores de 18 podrán acceder a estas medidas, lo que implica un aumento en las penas severas para quienes superen esa edad.
Polémica, críticas y el debate por la equidad
Aunque el objetivo de esta legislación es frenar el aumento de la violencia juvenil en la ciudad, sus críticos advierten que podría tener efectos negativos.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y varios legisladores demócratas consideran que esta medida criminaliza a niños muy jóvenes, algunos aún en plena etapa escolar, sin ofrecerles la oportunidad de rehabilitación.
Además, existe una fuerte preocupación por el impacto racial. Las estadísticas muestran que la mayoría de los jóvenes que serán afectados por esta ley pertenecen a comunidades afroamericanas. Esto podría acentuar desigualdades ya existentes en el sistema de justicia penal.
Por ahora, no se estableció una fecha exacta para su entrada en vigencia. Las autoridades locales deberán alinear sus procedimientos con los cambios normativos mientras continúa el debate sobre si esta medida realmente disminuirá la violencia o si, por el contrario, marcará un retroceso en el tratamiento judicial de menores.