Cali, abril 15 de 2025. Actualizado: martes, abril 15, 2025 20:23
Por velocidad y precisión
¿Investigación Profunda con IA? GPT y Gemini se disputan el trono de la investigación digital
Por: Rosa María Agudelo Ayerbe – directora del Diario Occidente, especialista en inteligencia artificial
La inteligencia artificial no solo responde preguntas o genera el contenido. Ahora
investiga, analiza y estructura.
Y dos grandes modelos se están disputando ese nuevo rol:
GPT con su función Deep Research y Gemini Deep Research de Google .
Ambas herramientas ofrecen capacidades avanzadas para investigar temas complejos, pero
no son iguales.
Si estás buscando profundidad, precisión o velocidad te conviene conocer sus diferencias antes de elegir con cuál trabajar.
Deep Research de GPT: análisis profundo, pero con paciencia
GPT, especialmente en su versión Pro, permite realizar investigaciones detalladas con
estructura, contexto, comparaciones y proyecciones. Es ideal para construir informes
robustos, con argumentos y ejemplos.
Ventajas :
- Capacidad para conectar múltiples fuentes.
- Redacción clara y estructurada.
- Permite afinar resultados con nuevas instrucciones.
Limitaciones :
- Tiempos más largos (hasta 30 minutos o más en investigaciones profundas).
- Puede requerir varios ajustes para lograr el enfoque deseado.
Gemini Deep Research: velocidad, referencias y estructura
Google no se queda atrás. Su función de investigación profunda en Gemini se especializa
en organizar y sintetizar información confiable , integrando referencias verificadas.
Ventajas :
- Respuestas rápidas (entre 2 y 15 minutos, según el nivel).
- Enlace directo a fuentes.
- Filtros por fecha, calidad y confiabilidad.
Limitaciones :
- Menos profundidad analítica que GPT.
- A veces entrega resúmenes más generales.
¿Cuál usar?
Depende de la versión que tengas de cada modelo.
¿Y si los combinas?
Muchos investigadores ya lo hacen. Utilice Gemini para recopilar información confiable, y
GPT para analizarla a fondo.
Yo creo en un ecosistema de IA que se transforma según cómo
trabajamos con la información.
Conclusión:
La investigación ya no empieza en el buscador. Lo importante no es solo qué preguntas,
sino cómo lo estructures.
Porque hoy, con las herramientas adecuadas, investigar es más rápido, más preciso y —por qué no— más interesante.
Deep Research con IA: dos visiones, de una misma pregunta
Hice un ejercicio práctico. Dos investigaciones que parten de una misma pregunta y
tema, pero el enfoque es radicalmente distinto:
🔷 Gemini Deep Research presenta un informe exhaustivo, técnico y detallado desde
1990 hasta hoy, abordando indicadores sociales, educativos, económicos y de
violencia, con fuerte respaldo estadístico.
“Me sorprendió el numero de fuentes consultadas y la rapidez con la que trabajó“.
🔷 GPT Deep Research propone una lectura ampliada y contemporánea del
diagnóstico juvenil, organizada en seis ejes: salud mental, tecnología, competencias
del futuro, brechas territoriales, participación juvenil y enfoque intergeneracional.
Comparativo técnico
En realidad los resultados fueron muy parejos. Le pedí a la IA que los evaluara.
GPT Deep Research
Criterio;
Riqueza = 5
Fuentes = 4
Profundidad = 5
Análisis = 5
Alcance = 5
Gemini Deep Research
Criterio;
Riqueza = 4
Fuentes = 5
Profundidad = 5
Análisis = 4
Alcance = 5
Total GPT: 24/25
Total Gemini: 23/25
Lo que ofrece cada herramienta
✅ GPT Deep Research:
- miradas frescas, narrativas múltiples
Introduce enfoques poco tradicionales, como el impacto de las redes, la brecha rural-urbana o el liderazgo juvenil. - Aporta un tono propositivo y reflexivo.
- Va más allá del diagnóstico: interpreta, conecta y proyecta.
✅ Gemini Deep Research: profundidad técnica y documental
- Aplica una metodología clásica, con enfoque por ejes: educación, empleo, violencia,
programas sociales. - Integra abundantes cifras oficiales, cronologías y marcos normativos.
- Es ideal para informes institucionales y políticas públicas.
Conclusión
Gemini entrega profundidad estadística y respaldo documental. GPT, por su parte, ofrece
“vistas panorámicas” que conectan lo estructural con lo simbólico.
La mejor elección no está en elegir una u otra, sino en saber cómo combinarlas.
En el mundo de la investigación profunda, la inteligencia no es solo artificial: también es
estratégica.