Cali, julio 27 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 23:40
Inteligencia artificial al servicio del tejido social
OpenAI lanza fondo de 50 millones de dólares para impulsar organizaciones comunitarias con inteligencia artificial
Por Rosa Maria Agudelo Ayerbe – Diario Occidente | Redacción Tecnología
Fuente: OpenAI
La iniciativa busca fortalecer el trabajo de organizaciones sin fines de lucro en EE. UU. mediante el uso estratégico de IA.
OpenAI anunció el lanzamiento de un fondo inicial de 50 millones de dólares destinado a apoyar a organizaciones comunitarias y sin fines de lucro en los Estados Unidos, con el objetivo de escalar su impacto a través del uso de inteligencia artificial (IA).
Esta acción responde a las recomendaciones de la Comisión OpenAI para Organizaciones Sin Fines de Lucro, un equipo independiente que consultó a más de 500 entidades y expertos que representan a siete millones de personas.
IA para el bien común
El fondo busca fortalecer a organizaciones que trabajan en primera línea con comunidades vulnerables, muchas veces con recursos escasos, y fomentar la innovación social mediante soluciones de IA. Las áreas prioritarias incluyen educación, salud, empleabilidad y organización comunitaria.
La estrategia parte del reconocimiento de que las respuestas más relevantes sobre el impacto de la IA no provienen únicamente del ámbito tecnológico, sino de las comunidades mismas.
Por ello, OpenAI ha declarado su compromiso de construir de manera colaborativa, incorporando la inteligencia colectiva en el diseño de soluciones.
Dialogo directo con el sector social
Como parte del proceso, se realizó el encuentro OpenAI Nonprofit Jam, que reunió a mil líderes sociales en diez ciudades estadounidenses.
El objetivo: intercambiar experiencias sobre cómo la IA puede ser una herramienta efectiva para el cambio social.
Durante el evento, muchas organizaciones destacaron el potencial de la IA para automatizar tareas operativas, mejorar el análisis de datos y aumentar el alcance de sus programas. Sin embargo, también enfatizaron la necesidad de acompañamiento técnico y capacitación adecuada.
Una política de innovación con propósito
OpenAI ya había impulsado iniciativas sociales previas, pero este fondo marca un punto de inflexión: no solo se busca crear herramientas, sino también construir capacidades dentro de las propias comunidades para que ellas lideren su aplicación.
La organización aseguró que esta es solo la primera fase de un plan más amplio que incluirá nuevas alianzas y programas.
Además del financiamiento, se facilitarán colaboraciones estratégicas, recursos técnicos y acompañamiento para el desarrollo de proyectos sostenibles con IA.
Compromiso con el bien público
OpenAI reafirma su misión de asegurar que la inteligencia artificial avanzada beneficie a toda la humanidad, no solo a quienes están en la frontera tecnológica.
Con esta iniciativa, la empresa da un paso hacia la democratización del acceso a la IA, con énfasis en su uso para reducir brechas sociales y fortalecer el tejido comunitario.
El anuncio marca el inicio de una nueva etapa de colaboración social-tecnológica que, según OpenAI, “acaba de comenzar”.
¿Quieres saber más sobre cómo la IA puede transformar el trabajo social?
🔗 Visita: https://openai.com
Síguenos en Occidente.co para estar al tanto de los avances en innovación con propósito.