Cali, septiembre 6 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 5, 2025 22:51
Arquero, arriba el telón
Que a Álvaro Arcos ahora le dé por programar durante 10 días en “Cali Teatro”, carrera 12 No.4-51, escenarios sin límites, que denomina “Festival Internacional de Artes Escénicas Transeúnte”, no significa que sea un director de paso por la ciudad.
Lo testimoniamos quienes hace medio siglo lo vimos llegar como el gran arquero, decidido a quedarse y dedicarse de tiempo completo a ofrecer su dramaturgia a los caleños.
Éramos adolescentes y lo hallábamos en las sedes sindicales improvisando escenarios representando el grito de la barriada y de los jornaleros corteros.
Pero nos volvimos viejos y el arquero se conserva como un muchacho, en realidad es un longevo consagrado que traspasó siglos y recibió el nuevo milenio.
Ahora el eterno histrión abre sus puertas del 4 al 13 de septiembre, 8:00 pm, para tentarnos con: “Aquí todo es caro”, “Las mujeres rojas”, “Shaila, una heroína entre cadenas”, “La mujer que perdió la cabeza”, “Hocico inerte”, “La siesta del carnero”, “El vacío”, “Pasajero a ningún lugar” y “Pedra(P)artida”.
Con esta programación la Fundación Escénica de Cali Teatro promueve la formación y profesionalización teatral mediante espacios de creación pensados por artistas locales, vincula al público con propuestas escénicas innovadoras.
Álvaro Arcos organiza eventos de estas características y magnitud cultural, porque está siempre atento de participar en programas de concertación de proyectos artísticos y culturales de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Cultura, solicitar apoyos a entidades universitarias y hacer gestión ante patrocinadores empresariales.
El arquero guerrea para preservar la cultura, objetivo que logrará sólo si los amantes del teatro llenamos su sala. Arquero, arriba el telón.