Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 22:24

Encuentro nacional de poetas

Encuentro nacional de poetas

Carmiña Navia Velasco

Se realiza esta semana el XLI Encuentro Nacional de poetas en el Museo Rayo, Roldanillo, Valle del Cauca, bajo la convocatoria, animación y dirección de la Maestra y Poeta Águeda Pizarro.

Cuatro décadas ya, desde el momento en que la dirección del Museo convoca, entre sus actividades, a la poesía femenina de la región y del país.

Durante el encuentro las participantes vivenciamos a lo largo de 5 días consecutivos la producción lírica de las mujeres, pero igualmente las expresiones pictóricas y gráficas, la danza y el teatro, la música.

La palabra de muy diversas formas. Mujeres de todas las edades, de diferentes etnias o clases sociales, de distintas profesiones y oficios nos hermanamos por una semana en un gran abrazo de sororidad poética.

Roldanillo se viste de luces y sus calles son recorridas por distintos colores, olores y sabores en un grito de alegría por la vida y la esperanza en medio de los parajes oscuros y temidos que se viven en el país y en el mundo.

Reencuentros que alegran los sonidos y aligeran la vista. Abrazos y saludos entrañables renovados al final de cada ciclo. Resistencia ante las múltiples violencias.

El encuentro ha reconocido las voces de maestras y ancestras: Meira Delmar, Dora Castellanos, María Mercedes Carranza, Maruja Viera. Este año el reconocimiento será para María Teresa Ramírez, poeta afro, recién fallecida.

Ha reconocido la autoridad de la maestra Magda López y su capacidad de contagiar poesía en cada paso del camino. Ha reconocido y difundido la labor editorial de sellos como Embalaje o Apidama.

Y ha trenzado relaciones y amistades entre distintos puntos de la geografía colombiana.

Sostener un evento de esta naturaleza y estas dimensiones no es una tarea fácil. Por eso Águeda merece toda nuestra admiración, valoración y cariño.

Su iniciativa, su tesón y su empeño han mantenido esta iniciativa a lo largo de cuarenta y un años, en medio de un país que muy poca atención y dinero concede a la cultura y al arte y mucho menos a la poesía.

Luchando contra viento y marea el Museo Rayo abre cada año en el mes de Julio sus puertas para albergar las voces, las danzas y la escultura o pintura de las mujeres.

Estos días, aparte de las voces poéticas, contamos con la exposición de tres artistas nacionales que exponen su trabajo: Cristina Llano, caleña; Mónica Herrán de Medellín y Manuela Echeverry, pereirana.

Estas obras permanecerán varias semana en el Museo para su conocimiento y apreciación.

Águeda Pizarro, que recientemente fue galardonada por la gobernación del Valle por su trabajo como gestora cultural, viene de una familia paterna ligada a la famosa Generación del 27 – española, fue profesora en la Universidad de Columbia en Nueva York por varios años.

Cambió su vida en esa inmensa capital por su permanencia en Roldanillo, pueblo del norte del Valle que la atrapó.

Va nuestro respeto y amistad para ella y nuestra invitación a acercarse, este fin de semana al Encuentro Poético y al Museo en sus diferentes expresiones.

Comments

jueves 17 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba