Cali, septiembre 8 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 21:10

Javier Navarro O

“Fuerza Joven por el Valle” sigue sembrando futuro y fortaleciendo la seguridad del Valle del Cauca

Javier Navarro O.

En un país donde las políticas nacionales parecen privilegiar los beneficios y estímulos para quienes han escogido el camino de la ilegalidad, el Valle del Cauca marca una diferencia decisiva.

La Gobernadora Dilian Francisca Toro sigue fortaleciendo el “programa Fuerza Joven por el Valle”, una iniciativa que pone en el centro a los jóvenes, ofreciéndoles incentivos para que presten el servicio militar en la Fuerza Pública y, de esta manera, fortalezcan la seguridad y el orden en el territorio.

Este programa pionero se erige como una estrategia concreta de inversión social y de seguridad. No se trata solo de abrir oportunidades para la juventud vallecaucana, sino también de robustecer el compromiso institucional con la defensa de los ciudadanos.

A través de Fuerza Joven por el Valle, el mensaje es claro: aquí se reconoce y se estimula a quienes deciden servir a su país, en lugar de justificar o recompensar conductas asociadas a la criminalidad.

El corazón de este programa está en la Tasa Especial de Seguridad, un instrumento financiero que la Gobernación ha convertido en la columna vertebral de la política de seguridad departamental.

Gracias a estos recursos, se ha invertido en tecnología, dotación, movilidad, infraestructura para la Fuerza Pública y, ahora, en el incentivo directo a la juventud.

Con ello, la gobernadora no solo cumple un compromiso con la seguridad de los vallecaucanos, sino que además da un paso innovador al vincular a los jóvenes en la construcción de un entorno más seguro.

Cada peso invertido en Fuerza Joven por el Valle es una inversión en doble vía: fortalece las capacidades de Policía y Ejército, y a la vez brinda oportunidades a los jóvenes que inician su vida productiva.

Se trata de una visión que entiende la seguridad como un pilar para el desarrollo y como una responsabilidad compartida entre la institucionalidad y la ciudadanía.

En medio de la difícil coyuntura que atraviesa el país, con grupos armados y estructuras criminales expandiendo su accionar, la Gobernación del Valle da un mensaje contundente: aquí se apoya a quienes deciden servir desde la legalidad y la disciplina, no a quienes persisten en la violencia.

El programa es también una respuesta a la preocupación de muchas familias vallecaucanas que ven en el servicio militar no solo un deber, sino una oportunidad para sus hijos.

Ahora, con este incentivo, se reconoce el esfuerzo y el sacrificio de los jóvenes que ponen su juventud al servicio del país.

Fuerza Joven por el Valle no es simplemente un programa: es una apuesta de largo aliento. Es sembrar confianza en la juventud, es fortalecer la institucionalidad y es avanzar hacia un departamento más seguro, con comunidades protegidas y con oportunidades reales para los jóvenes.

Mientras en el escenario nacional se insiste en estrategias que terminan estimulando a los delincuentes, en el Valle del Cauca se reafirma que la verdadera transformación se logra invirtiendo en la juventud y en la seguridad.

Porque garantizar la tranquilidad de los ciudadanos es, en últimas, garantizar el futuro del Valle.

Comments

lunes 8 de septiembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba