Cali, julio 4 de 2025. Actualizado: viernes, julio 4, 2025 21:48

¿Somos realmente libres?

¿Somos realmente libres?

Rodrigo F. Chois

Dicen que lo que nos diferencia a los hombres de los ángeles es la capacidad de elegir entre el bien y el mal: el libre albedrío.
Una ocasión tuve una polémica con mi hermana acerca del papel de Judas. Ella lo ve como una pieza de engranaje en el destino determinista del Creador.

Yo, en cambio, el responsable de sus decisiones y, por ende, condenado.
Pero… ¿hasta qué punto podemos sentirnos dueños de nuestras decisiones?

Cuando pongo una película, compro algo o ejerzo mi derecho al voto, ¿soy verdaderamente yo quien decide, o es mi accionar el resultado de una automatización? ¿Hago y elijo lo que quiero… o me enseñaron a hacer y a querer lo que supuestamente deseo?

Sin duda el entorno nos moldea; el idioma condiciona nuestros pensamientos; los genes, nuestras emociones; la religión, lo que consideramos correcto o incorrecto.

Y ahora, los algoritmos nos susurran qué ver, qué escuchar, qué pensar y qué comprar. Tal vez no seamos del todo libres, pero tampoco completamente determinados.

En el punto medio se encuentra la meta: la libertad, el libre albedrío, como un espacio entre el estímulo y la reacción.

Epicteto afirmaba que nadie podía ser verdaderamente libre si no dominaba sus deseos. ¡El gobierno de uno mismo es el mayor de los poderes!

Vivimos en un inmenso río de fuerte corriente, donde no podemos elegir el cauce, pero sí el rumbo. Y aunque nuestras pequeñas embarcaciones no tengan la fuerza para cambiar el curso del mundo, sí pueden maniobrar el timón con dignidad, con intención, con conciencia.

Y en ese pequeño tramo que nos toca, podemos hacer algo que sea valioso.

Comments

miércoles 2 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba