Cali, julio 21 de 2025. Actualizado: lunes, julio 21, 2025 19:04
Petro y Álvarez Gardeazabal… ¿Qué dice Ventana de estos Gustavos?… Lea.
[email protected]
@falavi2005
Para tener en cuenta 1:
Casi que imposible no abordar esta Ventana desde dos temas claves, uno para la nación y otro para las letras nacionales desde la provincia:
1. – “El reto de Petro a sus contrarios: analizar su gobierno, corridos 3 años, desde las estadísticas que presentó durante la instalación de la nueva legislatura del Congreso.
Invitó a que se debatiera su gobierno y no se centrarán en sus comportamientos, ni en su forma de ser. Mejor, en el campo de los números espera las reacciones y supo escoger los frentes principales a tocar: la inflación, la economía, la seguridad (desde los homicidios), la salud y la educación.
2. – El lanzamiento del libro familiarbiográfico de Gustavo Álvarez Gardeazábal titulado “El papagayo tocaba violín”, que se convierte en una especie de despedida literaria de este iconoclasta iluminado de las letras que ha sabido brillar desde la provincia, el mismo que supo conquistar en la radio cuando “La luciérnaga” era la luciérnaga. El libro fue presentado en la Biblioteca Departamental, en Cali. Bastante asistencia.
Para tener en cuenta 2
3. – En esta oportunidad escuchamos a un Petro muy distinto al deshilvanado del más reciente consejo de ministros.
Hasta discurso escrito llevó, por aquello de las estadísticas, aunque al comienzo no desaprovechó para extasiarse sobre su forma de ver, leer e interpretar la historia de la Independencia de Colombia, su democracia y sus constituciones… Ya en las estadísticas trató de demostrar que sí ha cumplido y volvió a atacar a los medios hegemónicos, “porque no muestran los logros de este gobierno… y entonces me tocar decirlo a mí”.
4. – Volvamos a la Biblioteca Departamental: El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal no ahorró referencias nada santas para algunos connotados y connotadas integrantes de su rama familiar, a la que escudriño en charlas, seguramente al caer muchas tardes, en archivos de notarías, casas curales y en recuerdos conquistados de su mente prodigiosa y de su pluma siempre brillante y también venenosa.
Sello Editores, seguramente, tendrá un plan agresivo de distribución y venta porque este libro no se debe quedar colgado en palito de la lora…pues el papagayo pesa mucho más…
Para tener en cuenta 3:
5. – A lo largo de esta semana, seguramente, el escenario será para los gremios y dirigentes políticos contrario a Petro presidente… y para el bien de los colombianos ojalá que el debate se de desde las estadísticas, pues la gran mayoría estamos cansados de lenguajes y discursos agresivos, amenazantes, descalificadores y hasta muy peligrosos… De modos que el gran reto es desde las estadísticas, ya el presidente puso las suyas…
6. – … Y es tiempo para que los analistas y críticos nos digan si, con “El Papagayo tocaba violín”, el inagotable Gustavo Álvarez Gardeazabal logra superar a su “Cóndores no entierran todos los días” o si éste continuará reinando en la cúspide de su producción literaria, pregunta que, de acuerdo a lo conocido, nadie le hizo durante la presentación de su nueva producción, la misma que llega la madurez de un triunfador contra la corriente… Claro que el juicio lo tendremos que hacer los lectores…
– Chao… nos vemos… Gracias a DIOS por todo…