Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: martes, octubre 21, 2025 23:32
Uribe absuelto: ¿cuál será el efecto?
Desde que se conoció el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en los mentideros políticos se preguntan cuál será el efecto político y electoral de esta decisión.
La pregunta tiene varios escenarios. El primero de ellos es el inmediato, es decir, la consulta presidencial del próximo domingo.
¿Qué peso que tendrá la absolución del expresidente en la precandidatura de su contraparte en el proceso judicial, el senador Iván Cepeda?
Como se recordará, la precandidatura presidencial de Cepeda surgió, precisamente, impulsada por el fallo de primera instancia, pues tras la condena a 12 años de prisión domiciliaria, impuesta a Uribe, las acciones del congresista crecieron al interior del Pacto Histórico…
¿Al no haber condena, se devaluará Iván Cepeda al interior de la izquierda o, por el contrario, la reacción del petrismo será rodear al congresista y convertirlo en un símbolo del antiuribismo?
El siguiente escenario es el de las elecciones legislativas. ¿Será que la absolución de Álvaro Uribe, que permitirá que sea candidato al Senado de la República, llevará a que su colectividad se convierta en la más votada?
Si el fallo condenatorio convirtió a Uribe en víctima para la derecha, la sentencia absolutoria lo volvió a graduar como héroe, y ese fervor podría llevar a un respaldo masivo en las urnas.
El exmandatario, como ya lo había anunciado, estará en el renglón 25 de la lista al Senado.
Pero, la pregunta del millón es: ¿cuál será el efecto en las elecciones presidenciales?
Este fallo de segunda instancia, sin duda, radicalizará los ánimos. Basta ver las reacciones iniciales para entender que todo conducirá a dos grandes bloques: uno en contra del expresidente Álvaro Uribe y otro en contra del presidente Gustavo Petro.
Por ahora lo único cierto es que en este escenario, la viabilidad de una opción que no esté alineada con uno u otro bloque será cada vez más difícil y que el fallo del Tribunal Superior de Bogotá marcó, ahora sí, el inicio de la campaña.