Cali, julio 23 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 23, 2025 13:02
¿Quieren que Francia renuncie?
El ambiente al interior del gobierno nacional es cada vez más hostil con la vicepresidenta Francia Márquez y con las personas que son identificadas como cercanas a ella.
A Márquez la tienen aislada de todo lo estratégico del gobierno y, además del distanciamiento con presidente Gustavo Petro, los funcionarios clave dentro del gabinete –que son los más cercanos al mandatario– se mantienen a kilómetros de ella.
Todo esto ha llevado a que en las altas esferas de la política nacional se hable de un supuesto plan para tratar de aburrir a la vicepresidenta y llevarla a que renuncie a su cargo.
Y es que el cambio de actitud frente a Francia Márquez no es sólo del gobierno, buena parte de los congresistas del Pacto Histórico tienen hoy una posición distante frente a la vicepresidenta.
La hipótesis del plan para presionar la renuncia de Márquez es abonada por la arremetida de las bodegas petristas, que antes exaltaban, defendían y promovían a la “vice”, y ahora solo la critican, la descalifican y la atacan.
Sin embargo, por más presiones que haya sobre Francia Márquez, la continuidad en su cargo depende exclusivamente de ella, pues a diferencia de ministros y otros funcionarios del gobierno que se volvieron incómodos, la Vicepresidencia no es un cargo que dependa del presidente de la República.
Si bien el mandatario puede asignarle y quitarle funciones a quien ocupe este puesto, el vicepresidente de turno —en este caso, la vicepresidenta Francia Márquez— no es nombrado, sino elegido por voto popular junto al presidente de la República.
Es decir, que los más once millones de votos que obtuvo Gustavo Petro, los sacó también Francia Márquez y, por lo tanto, el presidente no la puede cambiar.
Pese a todo lo que se dice del tema, fuentes cercanas a la Vicepresidencia aseguraron a Graffiti que Márquez está firme en su cargo y continuará en él hasta el fin del gobierno.
Más allá de esto, la pregunta que se escucha en los mentideros políticos es: ¿quién ocuparía la Vicepresidencia si Francia Márquez dejara el cargo?
Como se recordará, cuando el vicepresidente elegido por voto popular deja su cargo, el Congreso en pleno debe elegir a quien haya de remplazarlo para el resto del período.
En las conversaciones sobre el tema hay un nombre que suena cuando se pregunta por el posible reemplazo de Francia Márquez: Armando Benedetti, no sólo por el poder que ha acumulado y demostrado desde que llegó al gobierno, sino porque, ante el creciente delirio de persecución del presidente Gustavo Petro –que ve enemigos y traidores en cada esquina-, el ministro del Interior es uno de los pocos hombres de confianza que le quedan…