Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27

El senador más joven de Colombia busca crecer en el Valle

El senador más joven de Colombia busca crecer en el Valle

Mauricio Ríos Giraldo

El congresista santandereano Gustavo Moreno, reconocido por ser el senador más joven del país —tiene 33 años y fue elegido a los 30— está de visita en Cali para ampliar su presencia política en el Valle del Cauca.

Moreno, que hace parte de En Marcha, el partido del exministro Juan Fernando Cristo —colectividad que recientemente recuperó su personería jurídica— busca la reelección como senador y, para ello, trabaja en fortalecer sus contactos en esta región, propósito en el que cuenta con el respaldo de la exsecretaria de Educación Marta Balcázar, quien goza de respeto y credibilidad entre la clase política vallecaucana.

En conversación con Graffiti, Moreno destacó que su gestión legislativa incluye cuatro leyes ya sancionadas, entre ellas resaltó la Ley de motos, con la que pretende acabar el negocio de grúas y patios y frenar lo que considera “la persecución a los motociclistas”.

También habló de la Ley de cárceles productivas, que busca que los privados de la libertad trabajen para que las prisiones sean autosostenibles.

“Hoy un privado de libertad le cuesta al país más de dos millones y medio de pesos al mes y aun así sigue delinquiendo desde la cárcel. Con esta ley queremos cambiar eso”, explicó el congresista.

Además, Gustavo Moreno subrayó la Ley de participación legal, de su coautoría, con la que se devolverá autonomía y recursos a municipios y departamentos.

El senador más joven de Colombia busca crecer en el Valle

“A partir de 2027, los municipios de categorías quinta y sexta recibirán hasta tres veces más presupuesto del que manejan hoy”, indicó.

El senador Moreno reconoció que su primera campaña fue corta y le dejó cerca de 2.000 votos en el Valle del Cauca, pero ahora, con su equipo “Nueva Energía”, aspira a superar esas cifras y construir una base sólida en este departamento.

El respaldo electoral no se limitará al Senado, Moreno confirmó que En Marcha explorará alianzas para entregar avales a candidatos a la Cámara de Representantes por el Valle y dijo que en lo nacional, de cara a las presidenciales, se buscará replicar la coalición Centro Esperanza que integraron hace tres años. “Queremos repetir esa fórmula con partidos como Verde, ASI, Colombia Renaciente y otros sectores de centro”, precisó el congresista.

Moreno señaló que desde su colectividad se ha invitado a construir una consulta interpartidista con precandidatos como Sergio Fajardo, Claudia López, Roy Barreras y otros sectores de centro para elegir un candidato único, aunque aclaró que por ahora no hay compromisos cerrados.

Frente al gobierno nacional, Gustavo Moreno se define como un senador independiente.

“No creo en la pelea entre petrismo y uribismo. Hemos respaldado reformas laborales y pensionales que dignifican la vida de muchos, pero también alzamos la voz ante la inseguridad y la falta de soluciones reales”, sostuvo.

En Cali, la agenda del senador Moreno incluye reuniones con líderes sociales, empresarios, motociclistas y posibles fórmulas a la Cámara, además de insistir en la socialización de su Ley de Motos.

“Muchos aún no saben que ya está sancionada y reglamentada: buscamos igualdad para los motociclistas y acabar los abusos de la inmovilización”, enfatizó.

Con su visita, Moreno deja claro que En Marcha quiere pisar fuerte en el Valle, no sólo para su reelección, sino también para abrir espacio a nuevos liderazgos que busquen llegar al Congreso de la República.


El senador más joven de Colombia busca crecer en el Valle

Comments

miércoles 9 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba