Cali, abril 29 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 23:21

En el sur del Cauca

Ejército destruyó 120 minas antipersonas en Argelia

Ejército destruyó 120 minas antipersonas en Argelia
Foto: Ejército
martes 29 de abril, 2025

Un nuevo golpe a los grupos ilegales dio el Ejército luego que desactivara un campo minado en zona rural del Argelia, sur del Cauca.

Según informaron las autoridades, los soldados lograron ubicar y destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en el corregimiento El Plateado, que serían utilizados por el grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño, para atentar contra la población civil y frenar el avance de las tropas.

Con esta acción se preserva la vida de más de 600 familias del corregimiento.

El operativo fue adelantado por el Batallón de Despliegue Rápido 11, con apoyo del equipo de Explosivos y Demoliciones Exde, binomios caninos y unidades de la Fuerza de Despliegue Rápido 4, orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional.

Así mismo, informó que la ubicación y destrucción controlada de las minas antipersonales y el cilindro fue adelantada en tiempo récord.

La institución castrense indicó que este material explosivo había sido ocultado en distintos caminos veredales del corregimiento El Plateado, por integrantes del grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño, para atacar a la población civil y obstaculizar la ofensiva militar en esta zona estratégica del cañón del Micay.

Inteligencia

La operación, que fue posible tras varias semanas de inteligencia militar, evitó que este grupo terrorista ejecutara acciones que habrían puesto en riesgo la vida e integridad de más de 600 familias que habitan en esta área rural del Cauca, históricamente afectada por la violencia.

Al respecto, el oficial de operaciones del Batallón de Despliegue Rápido 11, mayor Jairo Posada, indicó que tras varias semanas de inteligencia militar se logró evitar una acción terrorista que habría dejado graves consecuencias para los habitantes de esta zona golpeada desde hace muchos años por la violencia.

El mayor Posada agregó que “la operación no solo neutralizó una amenaza directa contra la población civil, también contribuyó a debilitar las capacidades operativas del frente Carlos Patiño, una de las estructuras criminales con mayor presencia en el Cauca”.

Las tropas del Ejército mantienen una ofensiva permanente en esta zona del sur del Cauca y recientemente habían sostenido combates contra el grupo armado ilegal en la vereda La Hacienda del corregimiento El Plateado.

Además, hacía dos semanas, las autoridades también ubicaron y desactivaron más de treinta explosivos en esta zona.


Ejército destruyó 120 minas antipersonas en Argelia

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba