Cali, abril 28 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 09:44
Al segundo día de cierre de Santa Elena
Autoridades intensifican controles de bioseguridad en Cavasa
Colapsado, así amaneció este miércoles la principal central de abastecimiento del Valle del Cauca, Cavasa, luego de completarse el segundo día de cierre de la plaza de mercado de Santa Elena. Pero la congestión no solo se debió al aumento en el número de visitantes, sino a los recientes controles que adelantan las autoridades sanitarias.
Desde tempranas horas un equipo de epidemiólogos y médicos de la Secretaría de Salud del Valle y personal de la Secretaría de Salud de Candelaria llegó hasta Cavasa, para verificar que la central de abastos más importante del departamento esté libre de Covid-19.
Según María Cristina Lesmes, secretaría de Salud departamental, cinco bodegas fueron revisadas minuciosamente, al tiempo que se realizaron encuestas para verificar entre el personal y sus usuarios síntomas causados por el virus. Se verificó el cumplimiento de las medidas, se hizo toma de temperatura y con ayuda de la aplicación Calivallecorona, se tendió un cerco para evitar el ingreso de personas contagiadas.
“Estamos trabajando conjuntamente para tratar de identificar personas posibles portadoras, para verificar el funcionamiento del plan de contingencia de Cavasa, para educar la población, para detectar personas a quienes hacerles las pruebas, hacer un tamizaje grande en Cavasa y, sobre todo, después de haber probado el protocolo de bioseguridad, seguirlos acompañando para proteger este lugar que tiene más de 32 hectáreas, un flujo de personas muy frecuente. Queremos que los vallecaucanos estén sanos y se puedan diagnosticar a tiempo”, sostuvo Lesmes.
Santa Elena
Con un Puesto de Mando Unificado (PMU) amaneció la galería de Santa Elena en su segundo día de cierre, el cual realizó controles sanitarios durante la entrada y salida de las personas, además de verificarse que la plaza de mercado no está comercializando productos.
Fernando Pineda, líder de la Asociación de Vendedores Estacionarios de Santa Elena (Asovesna), afirmó que está cumpliendo con lo firmado en el ‘Pacto por una Santa Elena saludable y segura, unida por la vida’, “estamos verificando que las calles hayan quedado libres de ventas, que no hayan personas comercializando. Que Santa Elena quede como debe quedar; bonita y presentable para la ciudad”.
Por otra parte, los administradores de las plazas El Porvenir y Alfonso López aseguraron que estarán abasteciendo la ciudad con total normalidad y acatando todos los protocolos de seguridad, sin que ello represente un incremento en el precio de los alimentos.
Cifras
La Secretaría de Salud de Cali reportó que Santa Elena cuenta con alrededor de 80 contagiados por la Covid-19 y cinco fallecidos. La plaza de Santa Elena cuenta con 7.000 trabajadores y su impacto llega a 20 barrios de Cali ubicados entre la comuna 10 y 11.