Cali, agosto 12 de 2025. Actualizado: martes, agosto 12, 2025 17:19
Pronóstico del Ideam
¿Se avecina lluvia o calor intenso en el Valle del Cauca para este fin de semana?
Los próximos días llegarán con cielos nublados y jornadas pasadas por agua en el Valle del Cauca. Entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto, se prevén lluvias de intensidad moderada y riesgo de crecientes súbitas en varios ríos y quebradas, según informó el Ideam.
Estas condiciones podrían generar afectaciones en la movilidad y actividades al aire libre, tanto en zonas urbanas como rurales.
Durante la madrugada y mañana del sábado, se esperan precipitaciones moderadas en la zona plana y en sectores de la cordillera Occidental.
En la tarde y noche, las lluvias persistirán acompañadas de nubosidad variable, lo que podría complicar desplazamientos hacia municipios de montaña.
El domingo mantendrá el mismo comportamiento: lluvias desde primeras horas en el centro y norte del departamento, con mayor intensidad en áreas de montaña. Por la tarde y noche, el agua seguirá cayendo, aumentando la probabilidad de crecientes súbitas.
El lunes comenzará con precipitaciones dispersas y una reducción progresiva en la intensidad hacia la tarde.
Sin embargo, la acumulación de agua de días anteriores mantendrá la alerta por posibles inundaciones y desbordamientos localizados.
Alertas hidrológicas
Las alertas vigentes señalan que las crecientes súbitas no siempre ocurren en los ríos principales, sino en sus afluentes.
El IDEAM insta a las comunidades ribereñas a seguir de cerca los reportes oficiales y acatar las orientaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
En otras regiones del país, se prevén lluvias muy fuertes en el Pacífico, el piedemonte llanero y algunos sectores de la región Andina.
La Amazonía y la Orinoquía registrará precipitaciones moderadas, mientras que en gran parte del Caribe predominará el cielo parcialmente nublado y el tiempo seco.
Deslizamientos e incendios
En el suroccidente del país, las lluvias recientes elevaron la saturación del suelo, incrementando la probabilidad de deslizamientos de tierra en zonas de pendiente pronunciada.
En contraste, el Caribe y la Orinoquía mantienen condiciones secas, lo que mantiene activos los reportes por riesgo de incendios de cobertura vegetal. En estas regiones se aconseja evitar quemas controladas y reportar cualquier foco de fuego a las autoridades.