Cali, mayo 24 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 23, 2025 23:15
$3.000 millones del presupuesto participativo llegarán a la ladera
Comuna 20, ejemplo de transformación social con inversión de la Gobernación
Una de las noticias más celebradas por los habitantes de la comuna 20, en la ladera sur de Cali, es la asignación de $3.000 millones del presupuesto participativo de la Gobernación del Valle del Cauca, en inversión social que transforma realidades y fortalece los lazos entre sus habitantes.
Estos recursos serán distribuidos en los 11 barrios de la comuna, ocho organizaciones sociales y la Junta Administradora Local, una decisión tomada por las comunidades en los Acuerdos Ciudadanos presididos por la gobernadora Dilian Francisca Toro, que llegó para un diálogo franco y directo con los protagonistas del desarrollo en los territorios.
Alexander Vélez Bolaños, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Lleras Camargo, resaltó que esta distribución se hizo de manera concertada y recordó que “cada barrio decidió en qué invertir: unos harán muros de contención, otros parques infantiles o adecuación de canchas. También hay recursos para sedes comunales que nunca habían recibido inversión”.
El recorrido de la gobernadora por esta comuna, recordó Vélez, incluyó puntos críticos como las canchas de La Estrella y La 30, donde se comprometió con intervenciones adicionales.
Y afirmó que “ella cumplió lo prometido y lo hizo con humildad. No vino a imponer, sino a escuchar. Nos cambió mucho la percepción sobre cómo se debe gobernar”.
Así se definieron las inversiones que irán para fortalecer el emprendimiento, la atención a la infancia y obras de mitigación de riesgo.
Y es en que la Comuna 20 de Cali, una de las más activas y resilientes de la ciudad, la Gobernadora reafirmó su compromiso con la inversión social, que además trae seguridad y formación social para los jóvenes en una zona históricamente afectadas por la violencia.
La lideresa social de la Comuna, Beatriz Rodríguez, afirmó que “el compromiso con esta comunidad no es nuevo. Desde antes de ser Gobernadora, en la pandemia, ya enviaba ayudas. Y ahora, con más razón, está cumpliendo”.
La directora de la Fundación Semillitas, que atiende a más de 60 niños del sector con programas de protección y educación en jornada complementaria, asegura que la Comuna 20 ha contado con apoyo institucional en varios frentes: “Nos han reconocido, nos ayudan en los eventos, incluso con mi rol como gestora de paz me han apoyado con un incentivo económico que nos permite seguir brindando alimento y actividades a los niños más vulnerables”.
Jóvenes que transforman
Durante su visita, la gobernadora Dilian Francisca Toro insistió en que “la inversión social es clave para la seguridad” y anunció que programas como VallEmplea, Digicampus, Valle INN + y créditos a cero interés seguirán disponibles para jóvenes y emprendedores del territorio.
Y en enfoque territorial, colectivos como Nación Joven también encuentren respaldo. Jhones Rodríguez, su representante, expresó que “no somos los jóvenes de Dilian, es Dilian la de los jóvenes. Nos ha acompañado siempre, incluso antes de ser Gobernadora. El compromiso se nota y eso nos impulsa a seguir trabajando desde el barrio”.
Además, durante la visita la Gobernación entregó insumos a 29 emprendedores como parte de Valle INN, permitiéndoles fortalecer o iniciar sus negocios.
En palabras de Beatriz Rodríguez, “hay mujeres que hoy tienen ingresos gracias a cursos en barbería, uñas o textiles, y eso lo sembró la gobernadora con su apoyo a las ideas productivas”.
Apuestas sociales
En el Centro de Desarrollo Infantil Cuna de Campeones de la Comuna 20 se dio el espacio para hablar también de los retos con la niñez y la juventud. Dicha comuna ha sido escenario de movilizaciones, pero también de construcción de paz, y eso se refleja en iniciativas como la Fundación Semillitas, que acoge niños que salen de clase y no tienen quién los cuide.
Raquel Rodríguez, su fundadora, contó cómo su experiencia personal la llevó a crear este refugio al recordar que “cuando era niña, mis papás no me criaron. Mi tía, con discapacidad, hizo lo que pudo. Por eso, cuando vi tantos niños solos, decidí abrir la casa. Hoy tenemos 65 menores a quienes damos tareas, comida y acompañamiento. Esto es prevención y amor”.
Ese compromiso comunitario ha encontrado eco en la administración departamental. La gobernadora Dilian Francisca Toro no solo visitó la comuna, sino que se reunió con niños, jóvenes y mujeres, validando su trabajo desde el territorio.
“Ella no gobierna desde el escritorio, camina con nosotros, escucha, toma nota. Y eso es lo que marca la diferencia”, dijo Raquel, otra mujer que integra procesos sociales en la comuna.
El respaldo institucional también ha tenido un componente simbólico importante para las mujeres. Rodríguez fue seleccionada para representar a la comuna en el Galardón de la Mujer.
Raquel manifestó que “me sentí orgullosa. Era la primera vez que me reconocían como lideresa. La Gobernadora tiene esa doble visión: como mujer y como gobernante, sabe lo que cuesta abrir camino en estos espacios”, expresó con emoción.