Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: martes, octubre 21, 2025 23:32

"No Más Misoginia"

Más de 500 mujeres de diferentes regiones dijeron no a la violencia de género

Más de 500 mujeres de diferentes regiones dijeron no a la violencia de género
Foto: Gobernación del Valle
miércoles 22 de octubre, 2025

Una masiva participación tuvo la capacitación virtual “Control Político vs. violencia política contra la mujer: un debate que hay que dar de frente”, dictada por la Gobernación del Valle.

A la actividad, que hace parte de la campaña “No Más Misoginia”, se unieron más de 500 personas quienes se capacitaron sobre violencia política contra la mujer.

La capacitación se dividió en tres partes, donde explicaron la ley 2453 de 2025, el concepto de Misoginia y ejemplos claros de mujeres políticas que han pasado por este tipo de acoso.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Departamental, hace parte de la campaña “No Más Misoginia”, que tiene como propósito rechazar la violencia, persecución y hostigamiento político contra las mujeres en la región y el país.

Prevención

La capacitación se centró en la Ley 2453 de 2025, por medio de la cual se establecen medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres en política y hacer efectivo su derecho a la participación en todos los niveles.

Liza Rodríguez, secretaria General del Valle del Cauca, señaló que “se conectaron del Valle del Cauca y de varias partes del territorio colombiano, mujeres del Putumayo, Antioquia, de la Costa Atlántica, con muchas preguntas y ejemplos que ellas han vivido como mujeres en el mundo de la política en la realidad que le ofrece nuestro país para contar con igualdad de condiciones. Seguiremos haciendo esta socialización sobre la implementación de esta ley que le muestra nuevos caminos a las mujeres políticas para que digamos juntos No Más Misoginia”.

Adicional a ello, la directora del Departamento Administrativo de Jurídica del Valle, Diana Lorena Vanegas, y la secretaria General, apoyarán y guiarán casos que fueron narrados en medio de la socialización de mujeres que con múltiples emociones contaron sus casos.

Por su parte, Liza Rodríguez manifestó que “esto se da como una reflexión que da la posibilidad de transformar el mundo desde el aspecto democrático, en donde antes las mujeres no tenían cabida y hoy nos encontramos con un país con ejercicio político de las mujeres. Esta ley le abre la puerta a las mujeres políticas y nosotras, también podemos decir que bajo ninguna circunstancia las mujeres deben seguir aguantando estos ataques misóginos y que hay un mundo diferente para cada una de ellas”.


Más de 500 mujeres de diferentes regiones dijeron no a la violencia de género

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba