Cali, julio 18 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 22:29
Gobernadora acompañó a productores
Más de 90 productores participaron del mercado campesino
Más de 90 productores del Valle se hicieron presentes en “Mercados Campesinos” en la Plazoleta de San Francisco, para vender sus productos sin intermediarios.
La jornada fue acompañada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Frutas, verduras, hortalizas directas del campo vallecaucano llegaron con más de 90 productores a la Plazoleta San Francisco, en el centro de Cali, para ofrecer a los ciudadanos lo mejor de sus cosechas y hacer una comercialización directa de sus productos frescos y saludables.
María Elena Moreno, productora de Tenerife, El Cerrito, dijo que “venimos a dar a conocer productos que son orgánicos, como el tomate, el lulo, traemos cebolla larga, también hacemos el dulce cortado, vienen empanaditas caseras, trajimos frijol, huevos. Estos espacios son muy buenos para darnos a conocer y nos compren. Con el apoyo de la Gobernación uno se siente como más protegido, agradecemos el apoyo”.
Esperanza Dagua, productora de Florida, manifestó que este “es un gran espacio que nos permite darnos a conocer como agricultores, estamos hoy con la línea de la mora, el pimentón y como indígenas también las artesanías”.
Diomarben Barreto Molina, productor de cacao que viene desde Buenaventura, indicó que esta es una gran oportunidad “para nosotros, como asociación que apenas estamos empezando, es muy importante porque nos damos a conocer desde el campo directamente al consumidor”.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien hizo un recorrido por los diferentes stand los campesinos invitó “a todos los caleños y cercanos del Valle del Cauca que vengan a mercar, que está súper espectacular, además es un mercado limpio, con alimentos sanos, le estamos apostando a la agroecología y estamos incentivando a todos estos campesinos a través de Valle Agro, un programa donde le damos insumos, maquinaria para transformar y además hacemos estos mercados campesinos para que vengan a vender directamente al consumidor”.
En este mercado campesino participaron productores de Yotoco, El Cerrito, La Cumbre, Vijes, Cali, Ginebra, Andalucía, Jamundí, Florida, Pradera, Palmira y Dagua.
Olga Lucía Mazuera, compradora caleña, dijo que los mercados campesinos sirven para “afianzar, fortalecer, ayudar y apoyar a las rutas campesinas, donde está la despensa fresca, donde hay un trabajo arduo del campesino. Esto es cero kilómetros, es de sostenibilidad también, entonces los invito a comprarle al campesino directo, hay que apoyar”.
Con este tipo de actividades, la Gobernación del Valle incentiva la producción de los campesinos del departamento, promueve las buenas prácticas agrícolas y permite que puedan vender sus productos directamente al consumidor, sin intermediarios.