Cali, julio 22 de 2025. Actualizado: martes, julio 22, 2025 09:22
Crisis penitenciaria
Muere un recluso y 14 resultan heridos en una riña en la cárcel de Jamundí
Una pelea entre reclusos alteró la rutina del Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí.
El altercado, que comenzó en horas de la mañana, dejó un saldo de un interno fallecido y al menos catorce personas heridas, según los reportes preliminares entregados por las autoridades locales.
El hecho ocurrió en el Bloque 1 de la prisión.
Los incidentes obligaron a activar los protocolos de emergencia y seguridad en el centro penitenciario, con el fin de restablecer el control en la zona afectada.
La riña en Jamundí
Once de los heridos fueron remitidos al Hospital Piloto de Jamundí, mientras los demás recibieron atención dentro del penal.
El interno que perdió la vida alcanzó a ser trasladado con vida, pero falleció mientras era atendido por personal médico.
Aunque las versiones sobre lo ocurrido aún son materia de investigación, algunas hipótesis apuntan a disputas internas entre grupos de reclusos.
Las autoridades no confirmaron esa información, ni revelaron la identidad del fallecido ni la de los heridos.
Mientras tanto, la Alcaldía de Jamundí anunció que continúa monitoreando la situación y trabaja en coordinación con las entidades encargadas de garantizar la seguridad en el establecimiento penitenciario.
Las visitas fueron suspendidas
Debido a la emergencia, el ingreso de visitantes fue restringido temporalmente.
Esta medida afectó a varias familias que esperaban tener contacto con sus allegados recluidos en el penal.
La situación fue controlada por los guardias del centro, pero el impacto entre los familiares y el personal de custodia se hizo evidente.
Cárcel de Jamundí
El Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí fue creado por resolución del INPEC en octubre de 2012, tras la unificación de los antiguos EPC y RM Jamundí.
A partir de una decisión previa, emitida en 2010, la Reclusión de Mujeres de Cali fue cerrada y su población trasladada a este nuevo establecimiento.
El complejo se edificó en un terreno de 400.000 metros cuadrados autorizado por la Alcaldía de Jamundí mediante resolución urbanística de 2006.
Este centro penitenciario, considerado uno de los más grandes de Latinoamérica, alberga internos hombres y mujeres tanto sindicados como condenados bajo diferentes niveles de seguridad.
Cada área del complejo funciona de forma independiente, con infraestructura y servicios propios.
La administración cuenta con una estructura organizada por áreas como derechos humanos, jurídica, custodia, atención penitenciaria y sistemas, lideradas por subdirectores encargados de garantizar el cumplimiento del régimen interno.