Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: martes, octubre 21, 2025 23:32

Horarios, rutas y puntos de evacuación

¿Preparado para una emergencia? Así será el Simulacro Nacional este 22 de octubre en el Valle

¿Preparado para una emergencia? Así será el Simulacro Nacional este 22 de octubre en el Valle
Foto: Gobernación del Valle
miércoles 22 de octubre, 2025

El reloj marcará las 9:00 de la mañana este miércoles, 22 de octubre, cuando miles de vallecaucanos se sumen al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

Será una jornada clave para medir, ajustar y fortalecer los protocolos de reacción ante desastres naturales o emergencias provocadas. La instrucción es: evacuar, activar planes y probar capacidades.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca, la invitación a participar es contundente. La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que el ejercicio permite identificar fortalezas y corregir errores para garantizar una mejor reacción cuando ocurra una emergencia real.

Su mensaje fue dirigido a entidades públicas y privadas, juntas de acción comunal, unidades residenciales y comunidades organizadas, quienes jugarán un rol clave durante el simulacro.

Enfoque realista por zonas

El Valle del Cauca se convirtió en el primer departamento del país en inscribir a sus 42 municipios para participar oficialmente en la jornada, según confirmó el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, Francisco Tenorio.

Cada uno realizará ejercicios adaptados a los riesgos que enfrentan: desde sismos hasta incendios forestales, deslizamientos o tsunamis, dependiendo de las amenazas identificadas en sus territorios.

Este enfoque diferencial busca que la actividad tenga sentido práctico. No todos los municipios viven las mismas condiciones, por eso el simulacro se personaliza.

Algunas comunidades harán evacuaciones por movimientos en masa; otras, simulaciones frente a avenidas torrenciales o emergencias urbanas.

Las autoridades locales recordaron que esta jornada no se trata solo de simulacros en oficinas o colegios. Es un ejercicio de ciudad que requiere la participación de todos.

Por ello, se invita a contactar a los comités locales de gestión del riesgo para conocer los horarios, puntos de encuentro y rutas de evacuación establecidas.

Cali espera movilizar más de 60 mil personas

En la capital del Valle, las alarmas sonarán para movilizar a más de 60 mil caleños. Según Nicolás Suárez Vallejo, subsecretario para el Manejo de Desastres de Cali, más de mil organizaciones públicas y privadas se han inscrito para participar. El ejercicio principal se centrará en la hipótesis de un sismo.

Paralelamente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali ejecutará un simulacro de emergencia por materiales peligrosos en la zona del Parque Panamericano.

Más tarde, a las 2:00 p.m., se llevará a cabo una simulación estratégica en la Alcaldía de Cali. Este ejercicio planteará un sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Dagua y permitirá evaluar cómo reaccionan los líderes distritales ante una emergencia de gran escala.


¿Preparado para una emergencia? Así será el Simulacro Nacional este 22 de octubre en el Valle

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba