Cali, agosto 5 de 2025. Actualizado: martes, agosto 5, 2025 21:23
Sigue tensión en zona rural
Denuncian construcción de vía ilegal en Jamundí
La Policía y la comunidad de la zona rural de Jamundí denunciaron que las disidencias de las Farc están construyendo otra vía ilegal en zona rural de Jamundí y están extorsionando a los habitantes del sector para que aporten recursos para su pavimentación.
Esta vía se suma a otra ilegal que había sido denunciada por las autoridades hace algunos meses en la zona del Naya, que estaría siendo usada para el transporte de drogas y armas.
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que “gracias a los reconocimientos aéreos de la Fuerza Aérea hemos identificado el trazado de esta vía. Se está articulando con la Fiscalía una operación para frenar su avance y combatir las actividades ilegales que allí se desarrollan”.
Según la denuncia, esta carretera, que conectaría el corregimiento de San Antonio con Puente Vélez y Miravalle, tiene como fin facilitar el tránsito para actividades relacionadas con economías ilícitas, incluyendo el narcotráfico y minería ilegal.
Amenazas
Los habitantes de sectores como San Antonio, denunciaron que al parecer los grupos armados ilegales estarían exigiendo aportes de hasta $500 mil por persona bajo amenaza, e incluso se han convocado reuniones públicas para controlar y exhibir a quienes pagan o no estas cuotas, lo que ha generado zozobra.
Ante esta situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, exigió acciones concretas del Gobierno Nacional para proteger a la comunidad y garantizar el orden en esta región rural compleja y estratégica para las economías ilegales.
Las autoridades han detectado la construcción a través de reconocimientos aéreos, y manifestaron que están coordinando acciones legales para detener el avance de la carretera y la ilegalidad en la zona.
Así mismo, el Ejército ha avanzado en la construcción de un batallón de alta montaña en Villacolombia para fortalecer el control territorial y enfrentar a los grupos armados.
Como se recordará, desde hace algunas semanas, se han venido presentando combates entre los grupos ilegales y el Ejército, lo que generó el desplazamiento de varias familias.
Así mismo, el Ejército ha denunciado asonadas de la comunidad contra miembros de la fuerza pública.