Cali, agosto 13 de 2025. Actualizado: martes, agosto 12, 2025 23:54
Entre supersticiones y simbolismos
¿Realmente un espejo roto atrae mala energía?
Desde hace siglos, los espejos han sido objetos rodeados de misterio, magia y superstición. Uno de los mitos más conocidos afirma que romper un espejo trae siete años de mala suerte.
Pero ¿de dónde viene esta creencia? ¿Y qué tan cierto es que un espejo roto atrae mala energía?
Aunque para muchas personas es solo una superstición, otras aseguran que un espejo dañado puede alterar la energía de un espacio y afectar emocional o espiritualmente a quienes lo habitan.
En este artículo exploramos el origen de esta creencia, su simbolismo y lo que dicen algunas corrientes espirituales al respecto.
El origen del mito del espejo roto
La idea de que romper un espejo trae mala suerte tiene raíces en la antigua Roma, donde se creía que los espejos no solo reflejaban la imagen física, sino también el alma.
Para ellos, dañarlo significaba fracturar el espíritu de la persona reflejada, y ese “daño” espiritual tardaba siete años en sanar —el tiempo que, según sus creencias, tomaba el alma en renovarse—.
Con el paso del tiempo, esta creencia se extendió por Europa y otras culturas, fusionándose con ideas esotéricas y populares que asocian los espejos con portales, dimensiones paralelas o campos energéticos.
¿Qué representa un espejo en lo espiritual?
En muchas tradiciones, los espejos simbolizan la verdad, la autoobservación y el reflejo del alma. Se les atribuye la capacidad de absorber y reflejar energías, tanto positivas como negativas.
Por eso, en disciplinas como el feng shui, se recomienda colocarlos estratégicamente para potenciar la luz, ampliar espacios o bloquear energías nocivas.
Desde esta perspectiva, un espejo roto se considera un objeto que ha perdido su equilibrio energético.
Sus fragmentos pueden distorsionar no solo la imagen reflejada, sino también la energía del entorno, creando una especie de “caos energético” que interfiere con la armonía del lugar.
¿Es superstición o energía real?
Desde un punto de vista racional, romper un espejo no tiene ninguna consecuencia mágica. Sin embargo, desde lo emocional y simbólico, puede tener un impacto si tú crees en ello.
Las creencias tienen un poder enorme sobre nuestra mente y emociones. Si asocias el hecho con mala suerte, es posible que experimentes ansiedad, preocupación o incluso una serie de “coincidencias negativas” por el simple efecto de la sugestión.
En corrientes espirituales como el reiki, la magia blanca o el feng shui, sí se habla de los espejos como amplificadores energéticos.
Por eso, se aconseja desechar un espejo roto de forma consciente, agradeciendo su servicio y evitando guardar sus fragmentos.
¿Qué hacer si rompes un espejo?
Si accidentalmente rompes un espejo y te preocupa atraer mala energía, puedes realizar algunos rituales simbólicos para cerrar el ciclo:
- Limpia el espacio con sal, incienso o agua con vinagre para purificar la energía.
- No guardes los pedazos rotos, deséchalos con cuidado, preferiblemente fuera de casa.
- Haz una afirmación positiva, como: “Nada puede afectarme sin mi permiso. Libero esta energía con amor”.
- Coloca un nuevo espejo con intención positiva, para reflejar luz, armonía y claridad en tu vida.
Romper un espejo no rompe tu destino
Más allá de supersticiones, la verdadera energía que fluye en tu vida depende de tu estado mental, emocional y espiritual. Un espejo roto no tiene el poder de determinar tu suerte, a menos que tú se lo des.
La clave está en cómo interpretas los símbolos y qué haces con esa información. Así que si alguna vez rompes un espejo, no entres en pánico: limpia, renueva y sigue adelante con buena intención.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.