Cali, mayo 10 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29
Esta es la agenda para vivir momentos únicos
Lo que está por pasar en la Arena USC… no te lo vas a querer perder
Got to be here: el alma de Michael Jackson despierta en la Arena USC
Este 31 de mayo, la Arena USC será el escenario de una experiencia inolvidable: Got to be here, el espectáculo que no busca imitar a Michael Jackson, sino revivir su espíritu a través de la música, la danza y la emoción.
Con más de 40 artistas en escena, este montaje nos sumerge en un universo escénico donde la energía del Rey del Pop late en cada movimiento.
No es un concierto. Es una ceremonia sensorial.
Un recorrido estético que mezcla hip hop, salsa, breakdance, danza contemporánea y jazz con arreglos musicales en vivo, todo bajo la dirección artística de Julián Garay y el acompañamiento de la banda caleña Go On.
El escenario se transforma en un estudio de grabación lleno de memoria y ritmo, donde la emoción no se actúa: se siente.
Los bailarines no solo bailan, respiran al compás de una historia que marcó generaciones.
Desde Billie Jean hasta Earth Song, cada canción es un puente entre el recuerdo y el ahora.
Got to be here es para quienes crecieron con Michael, pero también para quienes lo descubren por primera vez.
Porque el arte no tiene edad ni época cuando vibra en vivo.
Esta es una noche única, que no se revive en redes ni se atrapa en streaming.
Entradas en http://www.qrboletos.com
La Noche Picante: cuatro comediantes, una descarga sin censura
¿Estás listo para sudar de la risa? El 30 de mayo, la Arena USC arde con La Noche Picante – Recárguese de la Risa, una función única que junta en el mismo escenario a Hassam, Alerta, Jeringa y el Mono Sánchez.
Cuatro íconos del humor colombiano con un objetivo común: hacerte reír hasta que duela.
Sin filtros, sin pena y sin “R” intermedia, estos maestros del doble sentido, la sátira y la risa popular nos ofrecen un show directo al alma.
Hassam regresa con su ácido ingenio y verdades incómodas disfrazadas de comedia.
Alerta condimenta la noche con ese humor callejero e irreverente que tanto amamos.
Jeringa despliega su arsenal de imitaciones para burlarse del poder con inteligencia, y el Mono Sánchez remata con su agudeza cotidiana, esa que convierte cualquier drama en motivo de carcajada.
Esta no es una noche para sonreír tímidamente.
Es una noche para liberarse.
Para que el estrés, el juicio y el cansancio se queden en la puerta.
Es terapia colectiva a punta de carcajada.
Es una sola función, sin repetición.
Boletas en http://www.qrboletos.com
En la Arena USC: la menopausia se canta, se ríe… y se goza
El viernes 6 de junio, la Arena USC se convierte en una fiesta íntima y valiente con Cincuenta y pico, un show que transforma la menopausia en carcajada, música y libertad.
Ana Cristina Botero, María Irene Toro y Maru Yamayusa no interpretan personajes: se interpretan a sí mismas.
Desde el alma, sin filtros ni poses, nos hablan del cuerpo que arde, de las emociones que cambian y de la alegría que sigue latiendo después de los cincuenta.
Con humor, confesiones, música en vivo y una honestidad que conmueve, estas tres mujeres nos invitan a mirar de frente lo que tantas veces se ha ocultado.
Lo que antes se vivía en silencio, hoy se celebra en voz alta.
Porque reírse del propio proceso también es sanación.
Bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez y con música de Pipe Guzmán, Cincuenta y pico ha recorrido Colombia durante más de diez años haciendo reír —y reflexionar— a miles de personas.
No es un show exclusivo para mujeres.
Es para todo aquel que haya sentido el paso del tiempo en el espejo, en el alma o en los vínculos.
Es una cita con la ternura, con el alivio, con la libertad de cambiar sin disculpas.
Y, sobre todo, con la certeza de que la madurez no es la antesala de la decadencia, sino el florecimiento de una nueva versión.
Entradas en http://www.qrboletos.com
Dios Salve a la Reina: el alma de Freddie revive en Cali
El 7 de junio, la Arena USC será el templo sonoro de una resurrección emocional: Dios Salve a la Reina, el mejor tributo del mundo a Queen, llega a Cali para una única función.
Y no, no es nostalgia. Es fuego.
Más de dos mil personas corearán a una sola voz himnos que cambiaron la historia: Bohemian Rhapsody, Love of My Life, We Are the Champions… temas que no se escuchan, se viven con los ojos cerrados y el corazón en llamas.
Pablo Padín no imita a Freddie Mercury: lo encarna con una intensidad que ha estremecido escenarios en Europa, Asia y América Latina.
Lo que sucede sobre el escenario es magia escénica, precisión vocal, energía cruda.
Pero lo que ocurre en el público es aún más potente: lágrimas, piel erizada, memoria colectiva que canta como si el tiempo no existiera.
Esta gira mundial 2025 aterriza en la Arena USC, un recinto vibrante que ha sido elegido por su acústica perfecta y su conexión con la ciudad. Aquí, Queen volverá a sonar como nunca.
No importa si eres fan de toda la vida o apenas descubriste a la banda: esta noche será un acto de fe musical que no se repetirá.
Entradas en www.qrboletos.com