Cali, mayo 24 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 23, 2025 23:15

Lanzamientos de la semana

Nuevas voces, nuevos comienzos y la fuerza de la autenticidad

Nuevas voces, nuevos comienzos y la fuerza de la autenticidad
Fotos: Universal Music
sábado 24 de mayo, 2025

Esta semana la música en español se renueva con cuatro lanzamientos que confirman por qué los artistas iberoamericanos siguen marcando el ritmo global.

Desde el regreso introspectivo de Álvaro Díaz hasta el nuevo despertar sonoro de Morat, pasando por la autenticidad de Feid y la verdad lírica de Vanesa Martín, estos estrenos no solo proponen nuevas canciones, sino nuevas formas de contar la vida.

Álvaro Díaz y Tainy vuelven a conectar con “Paranoia”

Después del éxito de “Paranormal” en 2024, Álvaro Díaz y el productor Tainy vuelven a unir fuerzas para presentarnos “Paranoia”, un sencillo que marca el cierre de una etapa y abre las puertas a una nueva era creativa para el rapero puertorriqueño.

En esta entrega, Díaz profundiza en el terreno emocional del desamor, las dudas y las inseguridades que atraviesan las relaciones modernas, con una producción envolvente y una letra honesta que conecta con quienes han experimentado el vértigo de amar con miedo.

“Este track marca el final de una era y el principio de otra, estoy listo para que vean cómo se va desarrollando este nuevo proyecto. Siento que estoy creando la mejor música que he hecho en mi vida”, asegura el artista, quien ya perfila lo que será su próximo gran disco.

Con “Paranoia”, Díaz no solo refuerza su alianza con Tainy, sino también su lugar como uno de los narradores más certeros del alma millennial.

Vanesa Martín desnuda su verdad en “Casa mía”

La cantautora malagueña Vanesa Martín regresa con “Casa Mía”, su noveno álbum de estudio y el primero bajo el sello Universal Music.

En este trabajo, Vanesa presenta su obra más libre y auténtica hasta la fecha, en una fusión de raíz flamenca, pop sensible y arreglos contemporáneos que la posicionan como una de las voces más sólidas y poéticas del panorama musical hispano.

Compuesto por doce canciones, el disco transita por temas como el amor, la pertenencia, el deseo, la despedida y la libertad, con una narrativa que reivindica la pluralidad de su identidad: la mujer, la niña, la artista, la del sur y la del presente.

“Nunca me sentí en una categoría. Las etiquetas me han hecho daño. Este disco es mi forma de decir: no encajo, porque vine a abrir caminos”, confiesa la cantante, que una vez más demuestra que su mayor fuerza radica en la honestidad con la que se escribe y se canta.

Feid rinde homenaje al rap clásico con “Ando XXIL”

En un giro que mezcla nostalgia y vanguardia, Feid lanza “ANDO XXIL”, un sencillo con el que regresa a las bases del rap de los 90 y los 2000.

La canción, escrita, producida e interpretada íntegramente por el artista, se caracteriza por un beat minimalista, un bajo crudo y una lírica directa que retrata el momento vital y artístico de uno de los músicos más versátiles de Colombia.

Lejos de las fórmulas comerciales del reguetón, Feid propone aquí un paisaje sonoro más íntimo, donde el flow y el contenido toman protagonismo.

“ANDO XXIL” es un manifiesto musical que celebra sus orígenes y reafirma su compromiso con una propuesta artística que no teme arriesgarse ni salir del molde.

Morat renace con luz en su nuevo álbum “Ya es mañana”

Tras una gira monumental por 14 países, 24 estadios y más de un millón de espectadores en 2024, Morat presenta “Ya Es Mañana”, su quinto álbum de estudio, una obra que respira renovación, esperanza y crecimiento.

Este disco llega como una especie de amanecer emocional para la banda bogotana, que en cada canción aborda temas como el paso del tiempo, el amor, la nostalgia y la decisión de avanzar pese a las pérdidas.

Con su característico sonido de pop rock acústico y letras cargadas de sinceridad, Morat demuestra que, a pesar del éxito masivo, aún tiene muchas historias que contar.

“Ya Es Mañana” no solo es un título: es una declaración de intenciones, una promesa de que siempre hay más por sentir, por crear, por vivir.

Estos cuatro lanzamientos demuestran que la música en español no solo se escucha: se vive, se siente, se transforma.

Desde la raíz hasta la exploración sonora más contemporánea, cada uno de estos artistas reafirma su lugar en una industria que premia la autenticidad y la evolución.


Nuevas voces, nuevos comienzos y la fuerza de la autenticidad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba