Cali, agosto 29 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 28, 2025 23:16
Alimentos prohibidos que nunca debes dar a tu mascota
La mayoría de dueños de mascotas buscan garantizar el bienestar de sus perros y gatos evitando errores en su alimentación, es por eso que conocer los alimentos prohibidos es clave para prevenir intoxicaciones y complicaciones graves en la salud de los animales.
A continuación, te contamos algunos de los que debes evitar darle y qué hacer en caso de consumo accidental.
Contenido del artículo
Alimentos peligrosos para mascotas
Chocolate
Es uno de los principales alimentos prohibidos para las mascotas, debido a la teobromina, una sustancia tóxica que afecta su sistema nervioso.
La cebolla y el ajo
Pueden causar anemia hemolítica, especialmente en perros, según la American Kennel Club (AKC). Incluso pequeñas cantidades resultan nocivas.
Las uvas y pasas
Se relacionan con fallas renales en perros, como lo advierte la Food and Drug Administration (FDA) en estudios recientes.
Edulcorantes artificiales
Compuestos como el xilitol provocan hipoglucemia severa y daño hepático en ambas especies.
Finalmente, alimentos grasos como tocino, frituras y huesos cocidos generan pancreatitis o riesgo de obstrucción intestinal.
Por qué son dañinos estos alimentos
Cada alimento afecta de forma distinta a perros y gatos. En el caso del chocolate, la teobromina se metaboliza lentamente, provocando taquicardia, temblores y convulsiones.
El ajo y la cebolla contienen compuestos sulfurosos que destruyen glóbulos rojos, generando debilidad, vómitos y fatiga extrema en horas o días posteriores.
En un informe de la Asociación Mundial de Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA), se advierte que uvas y pasas ocasionan insuficiencia renal aguda, incluso en dosis pequeñas.
Por su parte, los huesos cocidos se astillan fácilmente, pudiendo dañar el tracto digestivo. Este riesgo se multiplica si la mascota es de tamaño pequeño.
Qué hacer si tu mascota los consume
Si un perro o gato consume accidentalmente un alimento prohibido, lo primero es mantener la calma y contactar de inmediato al veterinario.
Los expertos recomiendan llevar información precisa sobre el alimento ingerido, cantidad y tiempo transcurrido. Esto facilita decidir si se induce el vómito o se aplica tratamiento específico.
De acuerdo con el National Animal Poison Control Center (ASPCA), los síntomas más frecuentes de intoxicación incluyen vómitos, diarrea, salivación excesiva, letargo y convulsiones.
En caso de emergencia, no se deben aplicar remedios caseros sin supervisión profesional, pues podrían agravar la intoxicación.
Recomendaciones de expertos y veterinarios
La mejor medida preventiva es mantener los alimentos prohibidos fuera del alcance de las mascotas. Guardar chocolates, dulces o frutas en lugares seguros resulta esencial.
El veterinario Carlos Cedeño, especialista en nutrición animal, explica que una dieta balanceada con concentrado de calidad elimina la necesidad de ofrecer sobras humanas.
Asimismo, la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) insiste en la educación de los dueños como herramienta clave para evitar intoxicaciones.
Finalmente, se aconseja realizar revisiones veterinarias periódicas para detectar a tiempo complicaciones asociadas a una mala alimentación.
¿Cuáles son los principales alimentos prohibidos para perros y gatos?
Chocolate, uvas, pasas, cebolla, ajo, huesos cocidos, grasas, alcohol y edulcorantes como xilitol.
¿Qué síntomas puede tener una mascota intoxicada?
Vómito, diarrea, convulsiones, letargo, salivación excesiva y problemas de coordinación.
¿Qué hacer si mi perro comió chocolate?
Llevarlo de inmediato al veterinario con información sobre la cantidad y el tiempo de ingestión.
¿Las mascotas pueden comer frutas?
Algunas sí, como manzana o sandía sin semillas, pero nunca uvas, pasas, aguacate o cítricos en exceso.
Te recomendamos ver: Cómo hidratar a tu mascota en días de calor