Cali, septiembre 8 de 2025. Actualizado: sábado, septiembre 6, 2025 20:32

Guía práctica

Primeros auxilios caninos: pasos para actuar rápido y salvar a tu perro

Primeros auxilios caninos: pasos para actuar rápido y salvar a tu perro
Foto: Freepik
sábado 6 de septiembre, 2025

Cuando un perro sufre una emergencia, actuar rápido puede marcar la diferencia entre salvar su vida o enfrentar complicaciones graves. Conocer los primeros auxilios para perros permite atender afecciones comunes como golpes de calor, atragantamientos, infartos y problemas respiratorios mientras se acude al veterinario.

Cada situación requiere una acción precisa, y aunque no se reemplaza la atención médica, una respuesta oportuna puede estabilizar al animal.

Los perros, por su comportamiento activo y su exposición constante al entorno, están más propensos a accidentes o situaciones médicas urgentes.

Tener un botiquín canino básico, identificar síntomas de alerta y aplicar las maniobras adecuadas son medidas que cualquier tutor puede aprender. A continuación, se describen los pasos clave para atender las emergencias más frecuentes en perros.

Golpe de calor en perros

El golpe de calor es una de las afecciones más comunes durante las temporadas cálidas. Perros de hocico corto, con sobrepeso o expuestos al sol por largos periodos corren mayor riesgo.

Los síntomas suelen incluir jadeo excesivo, encías de color rojo brillante, salivación, dificultad para caminar, vómitos o colapso.

Ante estos signos, es necesario actuar de inmediato. Lleva al perro a un lugar fresco y con sombra. Ofrece agua en pequeñas cantidades, sin obligarlo a beber.

Luego, aplica paños húmedos con agua fresca (no helada) en la cabeza, cuello, abdomen y patas. También se puede usar un ventilador para ayudar a enfriar su cuerpo.

Es importante no envolverlo en toallas mojadas ni sumergirlo en agua fría, ya que esto puede provocar un shock térmico.

La temperatura debe descender gradualmente. Mientras se estabiliza, se recomienda contactar al veterinario para una valoración inmediata.

Atragantamiento: pasos seguros para despejar las vías respiratorias

Los perros pueden atragantarse al masticar juguetes, comer huesos o ingerir objetos extraños. Si el perro presenta tos seca, intenta vomitar sin éxito, respira con dificultad o muestra ansiedad extrema, podría tener una obstrucción en la garganta.

Primero, revisa la boca con cuidado. Si ves el objeto, retíralo con los dedos o unas pinzas. No intentes extraerlo a ciegas si no está visible, ya que podrías empujarlo más. Si el perro continúa sin poder respirar o pierde el conocimiento, aplica la maniobra de Heimlich.

Colócate detrás del perro, rodea su abdomen con tus brazos, justo detrás de las costillas, y presiona con fuerza hacia arriba. Repite varias veces hasta que el objeto sea expulsado. Si no hay respuesta, inicia RCP mientras acudes a una clínica veterinaria.

Infarto en perros: cómo actuar si el corazón se detiene

Los infartos son poco frecuentes, pero pueden presentarse en perros mayores o con problemas cardíacos. Si el animal colapsa, no responde, no respira y no tiene pulso, se trata de una emergencia vital.

Para verificar el pulso, coloca tus dedos en la parte interna del muslo. Si no hay latido, inicia reanimación cardiopulmonar (RCP). Coloca al perro de lado y realiza compresiones en el centro del pecho, con ambos brazos extendidos. Aplica entre 100 y 120 compresiones por minuto, firmes pero cuidadosas.

Cada 30 compresiones, haz dos respiraciones boca-hocico. Continúa sin interrupciones hasta que recupere signos vitales o llegue personal veterinario. Aprender esta técnica con anterioridad puede ser clave para salvar una vida.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Primeros auxilios caninos: pasos para actuar rápido y salvar a tu perro

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba