Cali, agosto 29 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 28, 2025 23:16

Actúe en caso de ser víctima

Qué hacer si roban tu cuenta de WhatsApp

Qué hacer si roban tu cuenta de WhatsApp
Foto: Freepik
martes 26 de agosto, 2025

La suplantación de cuentas de WhatsApp mediante clonación del número o ingeniería social es una de las modalidades de ciberdelito más frecuentes en Colombia. Si has sido víctima o temes serlo, conoce qué hacer si roban cuenta de WhatsApp y cómo prevenir futuros incidentes.

Según el Centro Cibernético de la Policía, entre 2023 y 2024 se registraron más de 7.000 denuncias relacionadas con el robo de cuentas de esta aplicación.

¿Cómo roban cuentas de WhatsApp?

Los delincuentes emplean técnicas como el phishing, SIM swapping o la solicitud de códigos de verificación bajo engaños.

Un informe de la firma de ciberseguridad ESET revela que el 60 % de los casos analizados en Latinoamérica ocurrieron tras recibir un mensaje fraudulento que solicitaba reenviar un código recibido por SMS.

Otra modalidad es el uso de malware en enlaces que prometen promociones o cupones falsos.

Fraudes comunes al robar WhatsApp

Una vez obtienen el control de la cuenta, los delincuentes suelen enviar mensajes a contactos solicitando dinero con urgencia.

En 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio advirtió sobre el aumento de casos donde las víctimas eran familiares de usuarios que confiaban en la identidad del emisor.

También se detectan intentos de extorsión o acceso a datos sensibles como fotos y conversaciones.

A su vez, es común que una vez tienen acceso a su cuenta de WhatsApp los estafadores revisen información sensible como contraseñas, datos bancarios o cualquier credencial que les sirva para robarlo.

Qué hacer si roban cuenta de WhatsApp

Cierra sesión en todos los dispositivos

Desde otro celular, reinstala WhatsApp, ingresa tu número y solicita el código de verificación. Esto expulsará al intruso.

Activa la verificación en dos pasos

Una vez recuperada la cuenta, habilita esta función en ajustes > cuenta > verificación en dos pasos.

Informa a tus contactos

Usa otros canales para advertir sobre el robo y prevenir estafas a terceros.

Denuncia el caso

Puedes acudir a la Fiscalía o presentar un reporte en el CAI virtual de la Policía.

Contacta a tu operador

Si sospechas de clonación de SIM, solicita el bloqueo inmediato y la emisión de una nueva tarjeta.

Medidas de prevención

Para evitar ser víctima, nunca compartas códigos de verificación ni enlaces sospechosos.

El Observatorio de Delitos Informáticos del Ministerio TIC recomienda actualizar regularmente las aplicaciones y el sistema operativo.

Además, no uses redes Wi-Fi públicas para acceder a cuentas sensibles y revisa las sesiones activas desde el menú de dispositivos vinculados de WhatsApp Web.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la verificación en dos pasos?

Una función que añade un PIN adicional para acceder a tu cuenta y evita el acceso no autorizado.

¿Cómo saber si alguien usa mi cuenta?

Revisa los dispositivos vinculados en ajustes > dispositivos vinculados y desconecta los que no reconozcas.

¿Puedo recuperar mis chats si me roban la cuenta?

Sí, si tenías copia de seguridad activada en Google Drive o iCloud, podrás restaurarlos al reinstalar.

Puede ver: Cómo identificar un enlace malicioso en un mensaje de texto


Qué hacer si roban tu cuenta de WhatsApp

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba