Cali, abril 25 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 22:58
Para vivir la cultura geek
Cali se convierte en una galaxia muy, muy lejana para celebrar el Día de Star Wars
Este sábado 3 de mayo, la capital del Valle del Cauca dejará de ser solamente “la Sucursal del Cielo” para convertirse en un rincón de la galaxia más famosa del cine.
Con motivo del Día de Star Wars, la Comicteca del Centro Cultural Comfandi se transformará en un epicentro galáctico donde la imaginación, la cultura geek y el talento caleño se darán cita para vivir una experiencia inmersiva sin precedentes.
Más de 10 comunidades locales, entre las que se destacan clubes de fans, cosplayers y constructores de escenografía, han unido esfuerzos para diseñar una celebración que va mucho más allá de una simple jornada temática.
Lo que se vivirá en Cali es una experiencia cinematográfica en tiempo real, donde cada hora se activará una nueva escena, reto o intervención protagonizada por personajes emblemáticos de la saga.
“El Día de Star Wars en Cali es mucho más que una celebración de fanáticos: es una manifestación de cultura alternativa que ha echado raíces profundas en la ciudad”, afirma Diego Antury, miembro del Consejo Jedi de Star Wars Cali y uno de los líderes detrás del montaje escenográfico.
“Cada año somos más, y cada año subimos el nivel. Esto demuestra que en Cali hay talento y pasión para crear experiencias al nivel de cualquier convención internacional”.
Entre los escenarios que los asistentes podrán recorrer se encuentran pasillos imperiales, cantinas intergalácticas y bases rebeldes, todos diseñados con creatividad, recursividad y una altísima calidad estética.
Cada uno no solo ofrece un paisaje visual atractivo, sino que también se convierte en el telón de fondo para una historia que se desarrolla en tiempo real.
Es decir, el público no solo mira: participa, vive, interactúa.
La propuesta de la Comicteca es clara: conectar la nostalgia con la innovación, el arte con el entretenimiento, y lo local con lo universal.
En un momento donde el consumo cultural muchas veces se reduce a lo digital, esta apuesta por lo presencial y experiencial representa una bocanada de aire fresco para los amantes de la cultura pop en Cali.
Además de las escenografías, el evento contará con concursos de cosplay, trivias temáticas, retos Jedi, talleres para niños y zonas fotográficas.
La entrada es libre y está abierta a toda la familia, lo que convierte a esta jornada en una alternativa cultural ideal para disfrutar del fin de semana.
“La cultura geek ya no es un nicho”, comenta Antury.
“Es una forma de entender el mundo, de conectarse con otros, de expresar quién eres. Y en Cali lo estamos demostrando con hechos, con eventos como este que le apuestan a la creatividad y al trabajo colectivo”.
El Día de Star Wars se ha consolidado como una fecha clave para los fanáticos en todo el mundo, y en ciudades como Cali ha adquirido un sello propio, marcado por el calor humano, el ingenio local y una fuerte vocación por la producción colaborativa.
En un universo donde la imaginación no tiene límites, Cali ha demostrado que la fuerza también está con ella.