Cali, noviembre 1 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 1, 2025 00:36

Guía para entender esta noche de tradición

Halloween, rituales y protección espiritual: todo lo que debes saber del 31 de octubre

Halloween, rituales y protección espiritual: todo lo que debes saber del 31 de octubre
Foto: Freepik
viernes 31 de octubre, 2025

Cada 31 de octubre, la noche de Halloween despierta preguntas, creencias y tradiciones en distintas partes del mundo.

Mientras en algunos países se vive como una celebración festiva, en otros se considera un momento espiritualmente sensible.

En este contexto, surgen interrogantes frecuentes: ¿Es necesario buscar protección espiritual esa noche?, ¿Por qué se celebra Halloween precisamente el 31 de octubre? y, más allá de los disfraces, ¿Qué prácticas espirituales pueden realizarse en esta fecha?

El origen de Halloween

Halloween se celebra el 31 de octubre por una razón profundamente histórica. Su origen se remonta al festival celta de Samhain, una celebración que marcaba el fin del verano y el comienzo del nuevo año celta.

Esta fecha coincidía con el final de la cosecha y el inicio del invierno, una temporada asociada a la muerte.

Durante el Samhain, los celtas creían que el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más delgado.

Por ello, encendían hogueras y usaban disfraces para ahuyentar a los espíritus errantes. Con el tiempo, esta tradición se fusionó con el Día de Todos los Santos, promovido por la Iglesia Católica, creando así la festividad que hoy se conoce como Halloween.

Además, el término Halloween proviene de la frase “All Hallows’ Eve”, que significa “víspera de Todos los Santos”.

Esta coincidencia de fechas mantuvo viva la creencia de que la noche del 31 de octubre es un momento propicio para la conexión espiritual, ya sea para protección, reflexión o contacto con lo invisible.

Prácticas recomendadas para la noche del 31 de octubre

Aunque Halloween suele asociarse con disfraces y dulces, muchas culturas consideran esta noche como una oportunidad para realizar prácticas espirituales.

El motivo principal es la antigua creencia de que la barrera entre los mundos es más permeable.

Entre las prácticas espirituales recomendadas para la noche del 31 de octubre, se destacan los rituales de protección.

Encender velas blancas y recitar oraciones de limpieza energética es una de las acciones más comunes. También se utilizan elementos como la sal marina, el romero y el incienso para purificar espacios y alejar energías densas.

Otra práctica habitual es el altar de los ancestros, una mesa con fotografías, flores y objetos simbólicos para honrar a los seres queridos que ya partieron.

En algunas casas se reserva un lugar en la mesa para invitar simbólicamente a quienes ya no están, como una forma de mantener viva la conexión espiritual con ellos.

Además, muchas personas aprovechan esta fecha para hacer meditación, introspección o lecturas de tarot, buscando respuestas en su interior o a través de herramientas esotéricas.

Estas prácticas no requieren pertenecer a una religión específica, sino tener una intención clara de búsqueda espiritual.

¿Se debe buscar protección espiritual?

La necesidad de protección espiritual en la noche del 31 de octubre depende de las creencias personales. Sin embargo, hay un consenso general en muchas tradiciones esotéricas y religiosas sobre la conveniencia de hacerlo.

Esta noche se asocia con un mayor movimiento energético, por lo que quienes son sensibles a las energías o sienten inquietud pueden optar por prácticas sencillas que promuevan equilibrio y bienestar.

Buscar protección espiritual en la noche del 31 de octubre no implica necesariamente temor, sino prevención.

Algunos optan por rezar, otros por limpiar sus hogares con esencias naturales. También se puede llevar una piedra protectora como la turmalina negra o el cuarzo blanco.

Desde un punto de vista psicológico, realizar estos rituales puede brindar una sensación de seguridad y conexión interior. Además, en culturas indígenas o afrodescendientes, esta noche es propicia para pedir orientación a los espíritus guías o protectores.

En algunos hogares, incluso se evitan discusiones o se apagan los dispositivos electrónicos temprano para mantener un ambiente de armonía espiritual.

Halloween: más que disfraces y dulces

Aunque la versión comercial de Halloween ganó terreno, su trasfondo espiritual sigue vigente en muchas comunidades.

En países como México, Perú o Bolivia, la preparación del Día de los Muertos incluye altares, rezos y ofrendas que comienzan desde la noche del 31 de octubre.

Por otro lado, en Estados Unidos o Canadá, Halloween se vive como una fiesta popular, pero también hay espacios donde se honra su raíz espiritual.

Desde talleres de sanación hasta encuentros de meditación, cada vez más personas buscan darle a esta noche un sentido más profundo.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Halloween, rituales y protección espiritual: todo lo que debes saber del 31 de octubre

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba