Cali, agosto 13 de 2025. Actualizado: martes, agosto 12, 2025 23:54
Una invitación al corazón del Pacífico
Aquí la Programación del Petronio Álvarez 2025
Del 13 al 18 de agosto, la “Casa Grande del Pacífico” —la Unidad Deportiva Alberto Galindo— se convierte en un abrazo cultural, en un aliento de comunidad y memoria.
Así se vive la programación del Festival Petronio, donde cada espacio late con historias profundas, aromas a tierra mojada y melodías que nacen del alma.
Imagina caminar entre humaredas de tamales y champús mientras te cruzas con la Sabiduría de los mayores: 171 portadores de tradición que llegan no solo con sus manos llenas de arte, sino con historias que nacen del canto, del oficio, del pago eterno a la tierra. Ellos son los guardianes de recetas ancestrales, bordados que cuentan raíces y músicas que danzan con el viento.
Y este año, por primera vez, vibra el pulso de la competencia: 52 agrupaciones saldrán a escena para competir con el tambor y la voz de sus barrios, con el ritmo de los cantos marimberos, la cadencia de los violines caucanos, y el vaho místico de las chirimías.
Será un duelo de cuerdas y tambores, pero también un puente generacional que deja claro que la tradición sigue viva con fuerza.
Déjate seducir por el Quilombo Pedagógico Germán Patiño Ossa: un salón que respira diversidad cultural, un pedazo de territorio que fusiona música, palabra, pintura y grito ancestral en una reflexión colectiva sobre lo que somos.
Y qué decir del aroma de las cocinas del Festival: cocineras que guardan el calor del fogón y el recuerdo de las ollas grandes; alimentos que saben a infancia, a raíz y a encuentro. Se nota en cada bocado, en cada plato compartido bajo el aliento del Pacífico.
En el pabellón de moda y artesanías, la elegancia no está en la etiqueta, está en la fibra tejida a mano, en los colores votivos de las telas, en los collares que retumban como conchas al ser llevados al cuello.
Es la belleza que no se impone, que sabe de historia, de manos curtidas, de miradas que brillan al ver su creación reconocida.
Este Petronio no solo rompe con el calendario: abre el alma. Es una luz que se enciende en cada canto, en cada zapateo, en cada mirada que reconoce en el otro un hermano.
La programación es un canto, un río de encuentros y de vida colectiva. Una experiencia que despierta los sentidos y nos recuerda que el Pacífico late en nosotros con fuerza inquebrantable.
Descarga aquí la programación oficial