Cali, abril 30 de 2025. Actualizado: martes, abril 29, 2025 23:24

No se activa sólo cuando la mamá se queda con los hijos

¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechos

¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechos
Foto: ChatGPT
martes 29 de abril, 2025

¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechosPor Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista

Así como lo lees: la cuota alimentaria no tiene género.

No es “cosa de hombres” ni se activa solo cuando la mamá se queda con los hijos. Es un derecho de los niños y niñas, no una carga opcional de quien tenga más tiempo libre o más ganas de ayudar.

Muchos creen que saben cómo funciona la cuota alimentaria en Colombia, pero la realidad es otra.

Empecemos por lo básico: está regulada por la Ley 1098 de 2006, conocida como el Código de Infancia y Adolescencia.

Y lo más importante: no importa si eres papá o mamá, si no vives con tu hijo o hija, debes aportar económicamente a su bienestar.

Ahora, te cuento una historia real (con nombres ficticios, claro):

Arturo es administrador de empresas.

De una relación pasada tuvo una hija llamada Galilea. Cuando ella entró en la adolescencia, su mamá —Rosario— se la envió para que viviera con él.

Arturo nunca le pidió nada. Ni un cuaderno, ni una consulta médica, ni un solo peso. Él esperaba que algún día, por amor, por conciencia o por milagro, Rosario decidiera ayudar… pero ese día nunca llegó.

Hasta que un día Arturo se quedó sin empleo y me buscó, agobiado. Entonces le expliqué algo que le cambió la mirada:

La cuota alimentaria no es una opción, es un derecho de su hija, y adicionalmente no le está haciendo un “favor a usted” (yo creo que esta frase le devolvió el alma al cuerpo).

No importa si quien debe pagarla es hombre o mujer. La cuota alimentaria la debe asumir el progenitor que no convive con el menor, y su valor depende de su capacidad económica.

En Colombia, todavía muchos papás como Arturo no exigen esta obligación porque creen que “se ve mal”, que “no les van a parar bolas”, o que “eso no se usa”. Pero sí se usa. Y se debe usar.

Porque la cuota no es solo comida. Es salud, educación, ropa, transporte, actividades extracurriculares y todo lo necesario para el bienestar integral de un niño, niña o adolescente.

¿Cómo se fija una cuota alimentaria?

1. Se inicia con una audiencia de conciliación, que puedes realizar en:

  • El ICBF
  • Una Comisaría de Familia
  • O un centro de conciliación privado (como el mío 3162124646, donde con gusto te puedo atender).

2. Si no hay acuerdo, entonces será un Juez de la República quien la fije.

LLAMADO A LA ACCIÓN!!!

En Colombia, cualquier padre o madre que no conviva con sus hijos tiene la obligación legal de aportar a su bienestar, sin excusas, sin estigmas.

Si eres papá y tus hijos viven contigo, tienes derecho a exigir esa cuota. ¡Deja atrás la pena, el “qué dirán” o la idea equivocada de que solo las mujeres pueden pedirla! Es hora de actuar, toma tu teléfono y llámame al (316) 2124646 porque cuando se trata del bienestar de tus hijos, el amor también se defiende con leyes.

MORALEJA JURÍDICA: La necesidad despierta el derecho

Arturo es administrador de empresas y padre de una adolescente que vive con él desde hace unos años. Nunca pidió ayuda a la madre, Sólo cuando se quedó sin empleo entendió que la cuota alimentaria es un derecho que se exige, no una limosna que se espera.

Y así como él, muchos padres en Colombia necesitan saber que el Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) protege a quien se hace cargo de sus hijos, sin importar su género. ¡La paternidad también merece respaldo jurídico!

PROTEGE TUS DERECHOS: Conciliar primero, demandar después

Dejar de exigir la cuota alimentaria no es un acto de humildad, es una forma de renunciar a un derecho que no es tuyo, sino de tu hijo o hija.

Y los derechos de los hijos no se negocian. Así que, si estás criando solo, si estás haciendo lo mejor con lo poco que tienes, si sientes que necesitas apoyo legal, no estás solo ni sola. Estoy para ayudarte.
No olvides que hay tarifas especiales para el estrato 1,2 y 3.

No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: [email protected]

¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechos

#ÁreaLegal ⚖️| ¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechos 👨‍👧. Criar sin apoyo económico no es nobleza, es una carga injusta.
La Ley 1098 protege a quien cría, ¡sea mamá o papá!

📜 Mira el video y conoce cómo proteger el bienestar de tus hijos.

📖 Encuentra más información relacionada, aquí:

¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechos

Publicado por Diario Occidente en Martes, 29 de abril de 2025

ÁNGELA MARÍA CAICEDO

Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.

📍 Cali-Colombia

Sígueme en las Redes:

Tiktok: @laabogadaperiodista

Instagram: @angelacaicedo

Facebook: Angela Maria Caicedo

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?

Numero telefónico; (316) 2124646

Acerca de Mí:

¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.

Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.

Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.

También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.

Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.

Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.

¡Espero que los disfrutes!


¡La cuota alimentaria usa labial y corbata! Conoce tus derechos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba