Cali, mayo 9 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 8, 2025 23:18
550 uniformados serán desplegados en puntos clave de la ciudad
Refuerzan operativos para garantizar celebración pacífica del Día de la Madre
Ante la proximidad de la celebración del Día de la Madre, el próximo domingo 11 de mayo, la Alcaldía de Cali instó a la ciudadanía a vivir esta fecha en paz, promoviendo el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos.
El alcalde Alejandro Eder aseguró que se trata de una jornada para exaltar el amor y el rol de la mujer en la sociedad, y que debe transcurrir sin hechos de violencia.
“Queremos que este día sea una celebración en paz. No solo tendremos presencia de la Fuerza Pública; también vamos a desarrollar actividades sociales, culturales y deportivas en diferentes puntos de la ciudad”, expresó el mandatario, tras finalizar un consejo de seguridad realizado este jueves 8 de mayo.
Operativos especiales
La Policía Metropolitana de Cali confirmó que 550 hombres y mujeres custodiarán las zonas gastronómicas, turísticas, centros comerciales, plazas y parques de la ciudad.
El general Carlos Germán Oviedo, comandante de la institución, hizo un llamado a la corresponsabilidad entre comunidad y autoridades.
“No podemos permitir que esta celebración, tan importante para los hogares colombianos, se vea empañada por hechos de intolerancia derivados del consumo de alcohol. Hay que evitar que riñas o conflictos terminen en situaciones que lamentar”, afirmó el oficial.
Una de las estrategias destacadas será el acompañamiento de la ‘Caravana Púrpura’, una unidad especializada de la Policía que recorrerá las comunas brindando atención a mujeres víctimas de violencia o hechos de intolerancia.
Además, se fortalecerá la presencia institucional en sectores estratégicos de la ciudad.
Comisarías activadas
Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia se informó que estarán activados todos los servicios distritales para prevenir la violencia y ofrecer atención oportuna.
“Tendremos operativas las Comisarías de Familia, programas contra la violencia de género desde Bienestar Social, y actividades pedagógicas por parte de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana”, indicó el secretario Jairo García.
Estas acciones buscan desescalar situaciones conflictivas que suelen incrementarse durante fechas festivas, especialmente aquellas relacionadas con la convivencia en entornos familiares.