Cali, agosto 7 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 23:46

Control biológico

Reporte criaderos de agua estancada y reciba peces guppies como método natural de control

Reporte criaderos de agua estancada y reciba peces guppies como método natural de control
Foto: Alcaldía de Cali
jueves 7 de agosto, 2025

En Cali, una estrategia ecológica gana terreno en la lucha contra el dengue. La siembra de guppies, pequeños peces que se alimentan de larvas de mosquito, se convierte en una herramienta efectiva para eliminar criaderos del Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguña.

Esta acción, promovida por la Secretaría de Salud, busca intervenir espacios donde el agua se acumula por largos periodos.

Tanques, tinas, sumideros, fuentes ornamentales y lagos artificiales son algunos de los depósitos donde puede solicitarse la siembra.

Estos lugares, difíciles de vaciar o limpiar con frecuencia, resultan ideales para el desarrollo de larvas. Sin embargo, con la presencia de guppies, el riesgo disminuye.

Solicitar esta intervención es sencillo: basta con enviar un correo a [email protected] y reportar el criadero.

Desde el zoocriadero distrital, se preparan los peces que luego se introducen en los depósitos. Se utilizan cuatro guppies por cada 200 litros de agua, tres hembras y un macho, que se reproducen para mantener el control biológico en el tiempo.

Pequeños peces, gran impacto

Los guppies no solo se adaptan fácilmente al clima de Cali, sino que consumen hasta 100 larvas al día, sin necesidad de químicos.

Esta solución natural resulta sostenible y segura. Además, al alimentarse de materia orgánica, pueden sobrevivir en condiciones que no requieren tratamiento especial del agua.

La comunidad cumple un papel clave. El cuidado de los guppies ya instalados y el reporte de nuevos criaderos fortalecen esta estrategia.

La participación ciudadana permite ampliar la cobertura y mejorar los resultados.

Cali avanza en el control del dengue. Hasta la semana 29 del año 2025, se registraron 2.683 casos, con una clara reducción en las últimas semanas.

El 64.7 % fue atendido de manera ambulatoria, lo que indica una mayoría de cuadros leves.

El trabajo conjunto entre la Alcaldía, la Secretaría de Salud y la comunidad demuestra que una acción constante y coordinada es más efectiva que medidas aisladas.

El uso de insecticidas ofrece control temporal, pero la integración de soluciones ecológicas como la siembra de guppies garantiza resultados sostenibles.


Reporte criaderos de agua estancada y reciba peces guppies como método natural de control

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba